Noticias

Facultad de Filosofía y Humanidades participará en jornadas para fomentar la cultura del diálogo

En la Facultad de Filosofía y Humanidades

U. de Chile participará en jornadas del Centro Nansen de Noruega

Con una convocatoria triestamental, los días 11 y 12 de junio 20 integrantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile participarán en el taller “Inducción a Herramientas Esenciales para el Diálogo” del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega. La actividad, organizada por esta unidad académica con el apoyo del Decanato y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Casa de Bello, se realizará en el marco de un proceso de mejoramiento de la convivencia comunitaria.

Montañista y egresada de la U. de Chile

Egresada Paula Cofré: “El montañismo para mí es libertad"

Pese a no lograr su objetivo, la egresada de la Casa de Bello relata su travesía al monte Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo, donde falleció su compañero de ruta, el montañista rumano Gabriel Tabara. Sobre esta experiencia, Paula Cofré comenta que "me enseña lo frágil que es la vida y lo pequeños que somos en un mundo de montaña. Es importante planificar bien las cosas, estar muy atentos a los cambios de clima".

Pioneras en el mundo

Guías Alimentarias: nuevo modelo de alimentación saludable para Chile

Desarrolladas por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Chile, estas guías presentan 10 mensajes que promueven la salud, identidad territorial, perspectiva de género y sostenibilidad. Nelly Bustos, académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), y Gabriela Lankin, profesora de la Facultad de Ciencias Agronómicas, destacan la importancia de la participación comunitaria y la innovación metodológica sobre la que se desarrolló este trabajo, en el cual nuestro país es pionero a nivel mundial.

Integrantes de proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier:

Entrevista a equipo de proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier

Alconda Opaso, estudiante de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y Sebastián Guerrero, funcionario de la misma unidad del plantel, son parte del proyecto “Fortaleciendo Saberes Comunitarios para la Construcción de un Barrio Digno Intercultural”, quienes comparten su experiencia a cargo de esta iniciativa. La propuesta fue seleccionada por el Fondo Valentín Letelier el año 2022, concurso cuya edición 2024 cierra sus postulaciones este jueves 6 de junio.

Día Mundial del Medio Ambiente

Importancia de la alimentación sostenible para cuidar el medioambiente

Este miércoles 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada para generar consciencia sobre nuestra alimentación y su impacto en el entorno natural que nos rodea. Gabriela Lankin, académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, explica por qué la forma en que cultivamos, producimos y consumimos nuestros alimentos se ha convertido en un tema central en el debate sobre la sostenibilidad.

Impartido por el Instituto de Estudios Internacionales

U. de Chile lanza nuevo Doctorado en Estudios Internacionales

La nueva propuesta académica de la Universidad de Chile viene a consolidar el proceso formativo desarrollado por su Instituto de Estudios Internacionales. El doctorado tiene como objetivo formar a investigadores de excelencia, capaces de analizar la realidad internacional a partir de un enfoque interdisciplinario y, de esta manera, contribuir al desarrollo científico a nivel nacional e internacional.

Con asesoría legal a organizaciones

Universidad de Chile lanzó el programa Puntos de Cultura

Este sábado 1 de junio, la Casa de Bello puso en marcha este trabajo junto a representantes de casi la totalidad de las 63 organizaciones que integran el programa Puntos de Cultura de la Región Metropolitana, quienes pudieron acceder a diferentes salas temáticas enfocadas en materias como personalidad jurídica, temas tributarios y laborales. Esta iniciativa se enmarca en la política pública impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Un medio de transporte y un estilo de vida

Día de la Bicicleta: sus beneficios para la salud física y mental

“A nivel muscular, fortalece principalmente las extremidades inferiores, contribuye a la salud de nuestro corazón, mejora el estado de ánimo. Además, es un medio de transporte amigable con el medioambiente”, señala sobre el uso de la bicicleta Miguel Moreno, preparador físico de la Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF) de la Universidad de Chile. Junto a él, funcionarios y estudiantes explican los beneficios de su uso y comparten sus historias de vida con este medio de transporte.

Durante el jueves 30 de mayo, la Facultad de Medicina de la Casa de Bello recibió a la comunidad universitaria para participar del cierre del Proyecto InES Ciencia Abierta de la Universidad de Chile.

Un cambio cultural en la Casa de Bello

Proyecto de Ciencia Abierta U. de Chile concluye con reglamento

Orientar el desarrollo de esta área dentro de la institución es el objetivo del Reglamento de Ciencia Abierta para publicaciones científicas y datos de investigación producidos en la Universidad de Chile, documento elaborado en el marco del Proyecto InEs Ciencia Abierta del plantel. El evento de cierre se realizó en el auditorio Julio Cabello de la Facultad de Medicina, donde se congregó la comunidad académica y estudiantil para conocer más sobre sus principales hitos, avances y desafíos.

Encuentro intercultural en la Universidad de Chile

Deporte ancestral y bienestar: Taller de Palin une a comunidad Uchile

El Taller de Palin "Aukantun Palin", organizado por la Subdirección de Pueblos Indígenas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, es un espacio intercultural que busca rescatar y revitalizar el juego tradicional mapuche. La actividad, que se desarrollará entre mayo y julio, ofrece a estudiantes, académicos y funcionarios la oportunidad de aprender sobre la cosmovisión y valores mapuche, así como participar en un espacio de relajación y fortalecimiento comunitario. Los participantes destacan el valor educativo y cultural de la iniciativa, que contará con una ceremonia especial durante el Wiñol Tripantu.

Comitiva en Noruega

Junto a representantes de otras seis universidades chilenas

Rectora Devés participó en encuentro sobre diálogo en Noruega

La actividad fue impulsada por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, que ha trabajado en Chile junto a 14 instituciones de educación superior con el objetivo de crear espacios para el diálogo en situaciones de conflicto. “Nuestro compromiso con profundizar la educación para la democracia y los derechos humanos tiene mucho que aprender de las iniciativas que en las últimas décadas se han desarrollado en Noruega”, dijo la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.

Traerá lluvias y vientos durante varios días

Experto Uchile explica los impactos del ciclón que llegará al país

Roberto Rondanelli, académico de Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, detalla que, si bien su tamaño es muy grande, en estos casos lo más importante es “el viento en su interior”. El también investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) indica, de todas formas, que “los vientos de este ciclón no son tan intensos como uno pudiera pensar” y añade que “la principal característica de este ciclón es su duración más que su intensidad”.

El universo de la A a la Z

"Abecedario Astronómico": El nuevo libro de Teresa Paneque y UNICEF

Una serie de conceptos relacionados con el universo, las estrellas, los planetas y los objetos que vemos en el cielo son explicados de manera sencilla y simple por la joven y reconocida astrónoma de la Universidad de Chile en este nuevo libro presentado junto a UNICEF. La publicación para niñas, niños y adolescentes, que cuenta con los dibujos del ilustrador chileno Pedro Prado, será distribuida en las principales bibliotecas del país, y estará disponible para descarga gratuita.

Programadas para este 9 de junio

Elecciones Primarias: ¿Qué roles tienen gobernadores y alcaldes?

El próximo domingo 9 de junio habrá Elecciones Primarias, el primer paso antes de los comicios obligatorios del próximo mes de octubre. En esta oportunidad, las votaciones no son obligatorias, ni tampoco en todo el territorio, ya que solo 60 comunas elegirán candidatos a alcalde y dos regiones a sus candidatos a gobernador.

No todo lo que brilla es oro

Las precauciones que debes tomar para tener un CyberDay seguro

Las compras por Internet son seguras, si y solo si se siguen todas las medidas de seguridad básicas. Acá te contamos las recomendaciones del Oficial de Seguridad de la Información de la Universidad de Chile, Jaime Fuentes, para aprovechar los descuentos de este evento de forma segura y no ser víctima de ciber delincuentes.

Noticias de campus

Síguenos en