Especialistas plantean que es momento de escuchar

Los desafíos médicos y de salud mental asociados a la transición de género

Los desafíos médicos y de salud mental de la transición de género
Los desafíos médicos y de salud mental de la transición de género
Especialistas de la Universidad de Chile abordan los desafíos médicos y de salud mental asociados a la transición de género.

Este reportaje da a conocer la labor que realizan en esta materia académicos de la Facultad de Medicina y del Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH) para enfrentar este desafío. Uno de estas unidades la integran las profesoras María Isabel González y Carolina Lüttges, del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), que cuenta con un multidisciplinario para dar acogida a niños, niñas, jóvenes y sus familias en busca de respuestas a estas inquietudes.

También son parte de este despliegue, los tratamientos endocrinológicos que brinda el doctor Rafael Ríos, académico del Departamento de Medicina Interna Centro y su equipo, ubicados en el Hospital Clínico San Borja Arriarán, y las propuestas quirúrgicas para la cirugía genitourinaria que ofrece el doctor Marko Gjuranovic en el Servicio de Urología y la Unidad de Género y Diversidad Sexual del HCUCH.

Por otra parte, en términos de salud mental, la psicóloga Josefina Cáceres relata su experiencia como fundadora de la Unidad “Transitando”, del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, así como su enfoque orientado hacia una “espera activa”.

Es momento de escuchar, afirman los especialistas.