Extensión y cultura

Actividades de vinculación con la sociedad en todo Chile, junto a la más vasta labor de creación y promoción artística en teatros, salas y museos.

NOTICIAS

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

.

En conmemoración de su trayectoria a 67 años de su fallecimiento

U. de Chile destaca las composiciones de María Luisa Sepúlveda

Pese a su prolífica trayectoria en áreas como la composición y recopilación musical, y siendo clave en la formación de nuevos artistas, son pocos los materiales que rescatan sus aportes a la música chilena. En este sentido, el Archivo Central Andrés Bello conserva algunas de sus partituras, mostrando facetas de una compositora e intérprete que representaba melódicamente el imaginario chileno de lo rural, con un enfoque adelantado a su época.

Proyecto “Co-construyendo saberes con la comunidad escolar en Ollagüe”

Entrevista: Proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier

Con el objetivo de promover la valorización y protección colaborativa entre academia, comunidad y Estado, la iniciativa “Salares, ranas, comunidades locales y desafíos futuros: educación para la conservación con un enfoque biocultural” busca promover la valorización del patrimonio ecológico del salar de Ascotán y Cárcote, en la comuna de Ollagüe.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.