Ingeniería Civil en Materiales
- Grado Académico
- Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería, mención Mecánica, Química o Industrial
- Título profesional
- Ingeniero(a) Civil en Materiales
- Facultad o Instituto
- Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
- Duración
- 12 semestres académicos, jornada diurna, currículum semiflexible
Vacantes 2015: | 685 (Forma parte del ingreso común de Ingeniería y Ciencias) |
Puntaje Mínimo Ponderado: | 600,00 puntos |
Primer Puntaje Matriculado: | 840,10 puntos |
Último Puntaje 2014: | 720,5 puntos, corresponde al ingreso a primer año común de Ingeniería |
Requisitos y ponderaciones admisión 2015:
Notas Enseñanza Media | 10% |
Ranking | 20% |
Prueba de Lenguaje y Comunicación | 10% |
Prueba de Matemática | 45% |
Prueba de Ciencias | 15% |
Acreditación: Programa que no se a sometido a proceso de acreditación.
Descripción
El Ingeniero Civil en Materiales es un profesional con un vasto conocimiento sobre las propiedades, las formas de obtención, la transformación y manufactura de todo tipo de materiales, incluyendo productos naturales como la madera, los suelos, las rocas y áridos, entre otros.
Campo laboral: El quehacer del Ingeniero Civil en Materiales corresponde a actividades productivas en la industria relacionada con cemento, cal, yeso, hormigón, aditivos, prefabricados, asfaltos; la industria de materiales cerámicos, refractarios y aislantes; la industria relacionada con el desarrollo y diseño de aleaciones ferrosas y no ferrosas, recubrimientos anticorrosivos, vidrios metálicos, materiales compuestos reforzados con fibra; la industria de componentes automotrices, las industrias productoras de materiales sustitutos de otros más tradicionales; las empresas relacionadas con el área energética, las instituciones dedicadas a la investigación y/o control de materiales.
Plan de estudios
La columna "Hrs." se refiere a las horas de docencia (presencial, talleres, laboratorios, ayudantias). No incluye las horas que debe dedicarle independientemente cada alumno.
La columna "Sem. o Año" se refiere al semestre o año en que el alumno puede tomar la asignatura en primera oportunidad, siempre que cumpla con los requisitos.
Plan Común: Duración 4 semestres |
||||
Primer Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs.
|
UD.
|
Sem. o Año
|
Régimen
|
INTRODUCCION A LA FISICA NEWTONANIA | 5 | 10 | I | Semestral |
COMPUTACION I | 5 | 10 | I | Semestral |
INTRODUCCION AL CALCULO | 5 | 10 | I | Semestral |
INTRODUCCION AL ALGEBRA | 5 | 10 | I | Semestral |
INTRODUCCION A LA INGENIERIA I | 5 | 5 | I | Semestral |
SISTEMAS NEWTONIANOS | 5 | 10 | II | Semestral |
QUIMICA | 5 | 10 | II | Semestral |
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL | 5 | 10 | II | Semestral |
ALGEBRA LINEAL | 5 | 10 | II | Semestral |
INTRODUCCION A LA INGENIERIA II | 3,5 | 10 | II | Semestral |
FORMACION INTEGRAL | 5 | II | Semestral | |
Segundo Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Hrs. | UD. | Sem. o Año | Régimen |
MECANICA | 5 | 10 | III | Semestral |
ECONOMIA | 5 | 10 | III | Semestral |
CALCULO EN VARIAS VARIABLES | 5 | 10 | III | Semestral |
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS | 5 | 10 | III | Semestral |
TALLER DE PROYECTO | 3 | 5 | III | Semestral |
FORMACION INTEGRAL | 5 | III | Semestral | |
TERMODINAMICA O FISICOQUIMICA | 5 | 10 | IV | Semestral |
ELECTROMAGNETISMO | 5 | 10 | IV | Semestral |
CALCULO AVANZADO Y APLICACIONES | 5 | 10 | IV | Semestral |
METODOS EXPERIMENTALES | 5 | 10 | IV | Semestral |
FORMACION INTEGRAL | 5 | IV | Semestral | |
FORMACION INTEGRAL | 5 | IV | Semestral | |
Tercer Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. |
UD
|
Sem. o Año |
Régimen |
ELECTROMAGNETISMO | 6 |
9
|
V | Semestral |
FÍSICA CONTEMPORÁNEA | 6 |
9
|
V | Semestral |
LABORATORIO DE FÍSICA II | 3 |
5
|
V | Semestral |
PROBABILIDADES Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS | 5 |
9
|
V | Semestral |
FISICOQUIMICA | 4,5 |
10
|
V | Semestral |
OPTIMIZACION | 6 | 10 | VI | Semestral |
RESISTENCIA DE MATERIALES | 4,5 |
10
|
VI | Semestral |
TERMODINAMICA APLICADA o | 4,5 | 10 |
VI
|
Semestral
|
TERMOTECNIA | ||||
FENOMENOS DE TRANSPORTE o | 4,5 | 10 |
VI
|
Semestral
|
MECANICA DE FLUIDOS | ||||
Cuarto Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. |
UD
|
Sem. o Año |
Régimen |
CIENCIA DE LOS MATERIALES | 4,5 |
10
|
VII | |
ECONOMIA | 7,5 |
10
|
VII | Semestral |
ESTADISTICA | 6 |
10
|
VII | Semestral |
PRACTICA PROFESIONAL I | 1 | VII | Semestral | |
ELECTIVOS | 4,5 |
10
|
VII | Semestral |
CIENCIA DE LOS MATERIALES II o | 4,5 | 10 |
VIII
|
Semestral
|
METALURGIA GENERAL | ||||
GESTION DE OPERACIONES | 4,5 |
10
|
VIII | Semestral |
EVALUACION DE PROYECTOS | 6 |
10
|
VIII | Semestral |
ELECTRONICA Y ELECTROTECNIA | 7 |
10
|
VIII | Semestral |
ELECTIVOS | 4,5 |
10
|
VIII | Semestral |
Quinto Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. |
UD
|
Sem. o Año |
Régimen |
METALURGIA FISICA | 4,5 |
10
|
IX | Semestral |
OPERACIONES UNITARIAS EN MATERIALES | 4,5 |
10
|
IX | Semestral |
MATERIALES DE INGENIERIA | 6 |
10
|
IX | Semestral |
GESTION DE CALIDAD | 6 |
10
|
IX | Semestral |
PRACTICA PROFESIONAL II | IX | Semestral | ||
ELECTIVOS | 4,5 |
10
|
IX | Semestral |
INDUSTRIA DE MATERIALES | 3 |
5
|
X | Semestral |
CARACTERIZACION DE MATERIALES | 3 |
10
|
X | Semestral |
MATERIALES POLIMERICOS | 4,5 |
10
|
X | Semestral |
MATERIALES CERAMICOS | 4,5 |
10
|
X | Semestral |
ELECTIVOS | 4,5 |
10
|
X | Semestral |
Sexto Año |
||||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Hrs. |
UD
|
Sem. o Año | Régimen |
TALLER DE PROYECTOS | 1,5 |
10
|
XI | Semestral |
PROCESOS DE MANUFACTURA | 4,5 |
10
|
XI | Semestral |
INTRODUCCION AL TRABAJO DE TITULO |
4
|
XI | Semestral | |
PRACTICA PROFESIONAL III | XI | Semestral | ||
ELECTIVOS | 4,5 |
10
|
XI | Semestral |
TRABAJO DE TITULO |
36
|
XII | Semestral | |
ELECTIVOS | 4,5 |
10
|
XII | Semestral |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos