Nació en Capivari, Sao
Paulo, en 1886. Vivió gran parte de su infancia en
Europa, iniciando sus estudios en Barcelona. A su regreso
a Brasil, en 1917, estudia escultura con Mantovani y
Zedig y, posteriormente, pintura con Pedro Alexandrino.
Al año siguiente regresa a París, en donde conoce a figuras como André Lothe, Fernand Leger y Albert Gleizes. En aquel entonces la cultura africana era una moda exótica en la capital francesa. Tarsila reconoce en ella a su propio país e influenciada por esta estética concibe uno de sus más trabajos más reconocidos, La Negra. Esta pintura es un claro predecesor de la humanidad y atmósfera de ensueño que caracterizará su obra posterior.
Pese a que el movimiento modernista continúa, desde 1930 la pintura de Tarsila se inclina hacia el realismo social. Esto giro es producto de su inclusión en organizaciones de Izquierda, que la llevan a visitar la propia Unión Soviética, donde realiza, en el Museo de Arte Moderno Oriental de Moscú, su primera exposición individual .
Finalmente, Tarsila Do Amaral fallece en Sao Paulo, en 1973. |