Diplomado
Diploma de Postítulo Virtual en Gestión del Patrimonio Artístico y Cultural (EOL)
- Fecha y hora
- 8/04/24 al 28/09/24 - martes , jueves - 19:00 hrs.
- Lugar
- Módulos en clases Sincrónicas y Asincrónicas (Plataformas digitales EOL y Zoom)
- Organiza
- Escuela de Postgrado. Facultad de Artes
- Dirigido a
- Dirigido a Profesionales que se desempeñen en museos, galerías de arte, corporaciones o centros culturales, fundaciones.
**Postulaciones 2024
15 de septiembre al 30 de noviembre de 2023
***Consultas
-
Escuela de Postgrado Artes: postulacionpostartes@uchile.cl
**** Información relevante
- Información sujeta a cambios.
Presentación del Programa
El Diploma de Postítulo en Gestión del Patrimonio Cultural (EOL), propone formar y actualizar a profesionales en los acelerados cambios epistemológicos, procesos de patrimonialización y en las prácticas ejercidas sobre los patrimonios (materiales e inmateriales) en las últimas décadas. Se propone hacer un abordaje desde diferentes disciplinas según estudios, conceptos y prácticas sociales que transforman el ejercicio profesional en la actualidad.
Este programa se enmarca en la misión de la Educación Continua de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes al buscar entregar una formación permanente y de calidad a profesionales del área, manteniendo actualizados sus conocimientos y competencias teóricas, metodológicas y prácticas en la formulación de proyectos en patrimonio.
Frente a la necesidad de formar una conciencia activa, colectiva y colaborativa en torno a la historia, la identidad, la memoria y sus procesos, es que se vuelve urgente pensar las prácticas del reconocimiento patrimonial. Así, quienes cursen este programa de estudios, podrán contar con herramientas para enfrentar los desafíos actuales y así satisfacer necesidades territoriales, locales y regionales de instituciones públicas, privadas y agrupaciones sociales que lo requieran.
Objetivo General
Desarrollar en las y los estudiantes competencias, conocimientos, habilidades y destrezas para su ejercicio profesional, a través de la adquisición de metodologías, teorías y prácticas en el área de diseño de proyectos de gestión en/los patrimonio(s) materiales e inmateriales acorde a estándares de calidad.
Objetivos específicos
- Conocer el ámbito disciplinar, teórico y metodológico del patrimonio y así adquirir herramientas de trabajo en el tratamiento y manejo del mismo.
- Generar proyectos de gestión del patrimonio ocupando herramientas metodológicas, análisis de casos y revisando las prácticas actuales de la gestión patrimonial que permitan concretar la puesta en valor o declaratorias del patrimonio.
- Desarrollar propuestas innovadoras, creativas en la puesta en valor o resignificación de los patrimonios: cultural, histórico, artístico, etc atendiendo al contexto sanitario y social actual.
Plan de estudios
Este programa se desarrollará en modalidad e-learning a través de las plataformas EOL y Zoom. Este Diplomado contempla una duración total de 216 horas distribuidas en 6 módulos.
Este diplomado está diseñado en módulos teóricos, prácticos y metodológicos de las áreas de la antropología, legislación, declaratoria y gestión, con el fin de abarcar el amplio espectro de competencias, conocimientos y habilidades requeridas en la actualidad, tanto discursivas como organizativas y de manejo patrimonial, necesarias para que el diseño de proyectos encuentre un sentido para concretar planes de gestión, de mejora del patrimonio en sus aspectos físicos, de cuidado, de extensión y de valoración social.
- Horas 75 horas sincrónicas vía Zoom.
- Horas 141 horas asincrónicas con tutor y profesor.
Asignaturas
- Metodología y diseño de Proyectos en Gestión del Patrimonio. Prof. Cecilia Pinochet.
- Historia del Patrimonio Cultural Material. Prof. Paz Díaz Munizaga.
- Historia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Prof. Amalia Castro San Carlos.
- Territorialidad, Identidad Cultural y Patrimonio. Prof. Mauricio Rojas Alcayaga.
- Institucionalidad y Legislación Cultural y Patrimonial. Prof. Oscar Acuña.
- Prácticas profesionales: proceso de Declaratoria de Patrimonio. Prof. Mariano González
Criterios de obtención del Diploma
- Asistencia 80%
- Aprobación de todos los trabajos de módulos equivalente a 60%
- Aprobación del Proyecto final equivalente a 40%
Requisitos de ingreso
Personas que se encuentren en posesión de un grado o título y /o trabajo en los campos laborales del patrimonio.
Documentos para postular
- Currículum vitae.
- Fotografía digital de 3x4 cms.
- Títulos y grados académicos.
- Comprobante de pago de arancel de inscripción.
- Cédula de identidad o pasaporte digitalizado por ambos lados.
*Los documentos de la solicitud deben estar adjuntos dentro de una carpeta comprimida como un rar o zip (15Mb).
Contacto
postulacionpostartes@uchile.cl
- Valor
- Inscripción 2024: $50.000 - *Valores no reembolsables. Arancel 2024: $1.408.000 - *Valores no reembolsables. Apertura del programa supeditada al número de inscritos. El pago del valor de inscripción no garantiza la selección al programa. Una vez que el programa revisa los antecedentes de las y los postulantes, se comunica la selección según corresponda.