Curso
Data Analytics con Tableau - Nivel 1
- Fecha y hora
- 2/10/23 al 23/10/23 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.
- Lugar
- Clases virtuales sincrónicas, en vivo, vía Zoom. (Plataforma de apoyo a la docencia U-Cursos. )
- Organiza
- Escuela de Postgrado y Educación continua / Desarrollo Profesional EPEC
- Dirigido a
- quienes busquen incorporar habilidades en el análisis de datos con Tableau.
POSTULACIÓN: Aquí
REQUISITOS DE INGRESO
Conexión a internet; Software gratuito Tableau Desktop Public instalado en su computador.
DIRIGIDO A
Personas que quieran ingresar al mundo del Data Analytics para iniciar su carrera laboral o para enriquecer su perfil profesional. También para quienes busquen incorporar habilidades en el análisis de datos con una herramienta líder, a nivel mundial, como lo es Tableau. Personas que desean mejorar el desempeño de sus labores o sus equipos, a través del estudio de la información y de la incorporación de tecnología de vanguardia. Analistas de datos, en general; gerentes de áreas; directores de departamentos; científicos; docentes, investigadores, etc.
MODALIDAD
Online – sicnronico (via zoom)* con apoyo de plataforma U-Cursos para gestión académica.
*Las clases son grabadas y están disponibles solo hasta una semana después de finalizado el curso.
OBJETIVOS GENERALES
- Descubrir los conceptos y terminologías que se usan en el mundo profesional.
- Conectarse a los datos y realizar análisis sobre ellos.
- Aprender SQL como lenguaje base del análisis de datos.
- Obtener una formación profesional con un instructor experto y certificado.
- Comprender la terminología de Tableau y la importancia del self- service de datos.
- Utilizar la interfaz o el paradigma de Tableau para crear visualizaciones poderosas de manera eficiente.
- Crear cálculos básicos que incluyen manipulación de cadenas, cálculos aritméticos básicos, agregaciones y relaciones personalizadas, matemáticas de fechas y declaraciones lógicas
- Representar sus datos utilizando distintos tipos de visualización.
- Utilizar líneas de referencia para resaltar elementos de sus Datos;
- Utilizar grupos, agrupaciones, jerarquías, órdenes, conjuntos y filtros para crear visualizaciones enfocadas y eficaces.
- Compartir sus Visualizaciones con otros.
- Combinar Visualizaciones para crear Dashboards interactivos y publicarlos en la Web.
CONTENIDOS
- Introducción al análisis de datos
- SQL
- Procesamiento de los datos
- Tableau
- Primeros pasos prácticos en Tableau Desktop
- Manejo de Marcas
- Campos Calculados
- Representar datos Geográficamente
- Organización de los Datos
- Trabajar con Fechas
- Plataforma Web Creator
- Uso de Medidas y Ejes
- Creación de Gráficos
- Creación de Tableros básicos
METODOLOGÍA
El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de la herramienta. El trabajo del estudiante es principalmente individual.
EVALUACIÓN
El curso se aprueba con nota mínima promedio 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación en clases.
Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
RELATOR
Eduardo Azzola
Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires, Argentina.
Especialista certificado por Tableau.
FECHA Y HORARIO
Fecha Inicio: 02 de octubre 2023
Fecha de Término: 23 de octubre 2023
Días y horario de clases: 2, 4, 11, 16, 18 y 23 de octubre, Lunes y Miércoles de 18:30 a 21:30 hrs.
Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming)
Duración total: 18 horas cronológicas.
DESCUENTOS*
-
50% Afiliados Caja Los Andes (debe enviar certificado de afiliación a nombre del participante
-
35% Otros convenios de colaboración.
-
25% Funcionarios públicos (deben enviar acreditación certificado nombramiento).
-
25% Ex alumnos Pre y Postgrado Universidad de Chile. (deben acreditar con envío de Diploma).
-
10% descuento por 2 o más colaboradores de la misma empresa.
*Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.
OPCIONES DE PAGO
- Web pay - Tarjeta de crédito.
- Web pay - Tarjeta de débito.
- Transferencias.
- Orden de compra empresas.
CONSULTAS POR WHATSAPP
La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
- Valor
- Arancel: $297.000.-