Curso
Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la economía a través de la Historia
- Fecha y hora
- 8/01/24 al 12/01/24 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 09:00 hrs.
- Lugar
- Facultad de Filosofía y Humanidades ( Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa.)
- Organiza
- Centro de Estudios Saberes Docentes
- Dirigido a
- Docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
ACERCA DEL CURSO: La necesidad de abordar distintos obejtivos de aprendizaje en un curso electivo anual, plantea grandes desafíos para los docentes, quienes deben tener una formación adecuada de la disciplina, actualizando sus conocimientos teóricos, recursos y estrategias útiles para la enseñanza de la economía. El contacto entre Economía e Historia se convierte en una rica veta que los docentes pueden explorar y desde la cual pueden extraer recursos, además de diseñar estrategias pedagógicas en las que se incluyan sus propias prácticas para fortalecer sus procesos de enseñanza aprendizaje.

Mario Matus RELATOR
- Doctor en Historia Económica, Universidad de Barcelona.
- Magister en Historia de Chile, Universidad de Chile.
- Licenciado en Humanidades, mención Historia, Universidad de Chile.

Sergio Garrido RELATOR
- Doctorado © en Historia, Universidad de Chile.
- Magister en Historia, Universidad de Chile.
- Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Universidad Andrés Bello.
OBJETIVO GENERAL: Aplicar herramientas de análisis económico para el desarrollo de un plan de acción y bienestar, en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
DESTINATARIOS/AS: Docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
REQUISITOS: Manejo de las bases curriculares. Manejo de Word/Excel a nivel usuario. Navegación en la web a nivel usuario.
CÓDIGO SENCE: 1238054633
MODALIDAD: Presencial.
CONTENIDOS |
MÓDULO 1 Diagnóstico y aproximación significativa a la economía.
MÓDULO 2 Análisis de indicadores e instrumentos económicos en perspectiva Histórica.
MÓDULO 3 Evaluación.
|
Formas de pago
- Transferencia bancaria
- Depósito bancario
- Tarjeta de crédito/débito (vía Webpay)
- SENCE
Descuentos
- 5% de descuento por matrícula anticipada (hasta el 30 de noviembre)
- 10% de descuento a ex alumnxs Saberes Docentes o Pregrado Universidad de Chile
- 15% para funcionarios públicos pertenecientes a Departamentos Provinciales de Educación
- 25% para el personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile
- 10% a hijos del personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile
- Descuentos especiales a grupos superiores a 5 personas, que no utilicen franquicia SENCE.
- El curso debe estar pagado completamente antes del inicio de clases.
* Estos descuentos no son acumulables. Para acceder a alguna de las rebajas referidas, los/as interesados/as deberán enviar un correo a cursos.sd@uchile.cl antes de formalizar su cupo en el Curso en el que desea/n participar, indicando de forma clara y explícita el tipo de rebaja a la que espera/n acceder y enviando los antecedentes necesarios para respaldar su solicitud (Decreto Exento N°0011180, del 23 de abril de 2020, “Normas generales sobre fijación, rebaja y exención de aranceles”).
* El curso se dictará siempre que se cumpla con un mínimo de matriculados.
- Valor
- $210.000