Curso

Diseño de estrategias didácticas para la activación de memorias colectivas en el aula

Fecha y hora
8/01/24 al 12/01/24 - martes , lunes , miércoles , jueves , viernes - 09:00 hrs.
Lugar
Facultad de Filosofía y Humanidades (Av. Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa. )
Organiza
Centro de Estudios Saberes Docentes
Dirigido a
Docentes de Lengua y Literatura, Historia, Geografía y C. Sociales , Artes Visuales, Artes Musicales, Filosofía y Psicología.

ACERCA DEL CURSO: El curso abordará, en un primer momento, las principales problemáticas asociadas al estudio de las memorias y revisará algunas experiencias latinoamericanas vinculadas a su enseñanza, en diálogo con la educación en derechos humanos. En un segundo momento, el curso versará sobre la activación de distintas materialidades, comprendiendo sus singularidades y sus potencias en espacios educativos formales e informales. Finalmente, se profundizará en esta perspectiva, a través de la presentación de tres estrategias didácticas, vinculadas a tres materialidades: escrituras, objetos e imágenes.

RELATOR/A: Tania Medalla, Doctora en Filosofía con mención en Teoría e Historia del arte; Magíster en Estudios Latinoamericanos y Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica.

OBJETIVO GENERAL: Diseñar herramientas didácticas en torno a las memorias del pasado reciente en Chile y América Latina desde un enfoque situado e interdisciplinario.

DESTINATARIOS/AS: Docentes de Lengua y Literatura, Historia, Geografía y C. Sociales , Artes Visuales, Artes Musicales, Filosofía y Psicología.

REQUISITOS: Manejo de las bases curriculares de las asignaturas humanistas y artísticas de la enseñanza media, así como los objetivos de aprendizaje transversales, en sus dimensiones sociocultural, cognitivo- intelectual, moral y trabajo y proactividad.

CÓDIGO SENCE: 1238041500

MODALIDAD: Presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. 

 

CONTENIDOS

MÓDULO 1 Problemáticas asociadas a los estudios de memoria en América latina y su enseñanza

  • Memoria individual y memoria colectiva.
  • Memorias culturales.
  • Disputas por la memoria.
  • Memorias de corta y larga duración.
  • Pedagogías críticas: principales referentes teóricos y ejemplos de implementaciones en propuestas didácticas.
  • Educación en Derechos Humanos.
  • Pensamiento situado: enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad.

MÓDULO 2 Experiencia biográfica en torno a las memorias del pasado

  • Espacio biográfico.
  • Teoría de los afectos.
  • Materialidades y lugares de la memoria.

MÓDULO 3 Diseño de estrategias didácticas para el uso de materiales biográficos como herramientas reflexivas en el aula

  • Materialidades para la memoria: estrategias de lectura y exploración didáctica ( objetos / imágenes / escrituras).

Formas de pago

  • Transferencia bancaria
  • Depósito bancario 
  • Tarjeta de crédito/débito (vía Webpay)
  • SENCE

Descuentos 

  • 5% de descuento por matrícula anticipada (hasta el 30 de noviembre)
  • 10% de descuento a ex alumnxs Saberes Docentes o Pregrado Universidad de Chile
  • 15% para funcionarios públicos pertenecientes a Departamentos Provinciales de Educación
  • 25% para el personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile  
  • 10% a hijos del personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile
  • Descuentos especiales a grupos superiores a 5 personas, que no utilicen franquicia SENCE. 
  • El curso debe estar pagado completamente antes del inicio de clases.

* Estos descuentos no son acumulables. Para acceder a alguna de las rebajas referidas, los/as interesados/as deberán enviar un correo a cursos.sd@uchile.cl antes de formalizar su cupo en el Curso en el que desea/n participar, indicando de forma clara y explícita el tipo de rebaja a la que espera/n acceder y enviando los antecedentes necesarios para respaldar su solicitud (Decreto Exento N°0011180, del 23 de abril de 2020, “Normas generales sobre fijación, rebaja y exención de aranceles”). 

* El curso se dictará siempre que se cumpla con un mínimo de matriculados.

%% INSCRÍBETE AQUÍ

Valor
$210.000