Memoria universitaria
Grandes obras como “La remolienda” (1965), “La pequeña historia de Chile” (2008) y “Paren la música” (2021), además de una línea de tiempo y parte del trabajo tras bambalina, son parte de este registro gráfico y simbólico del teatro universitario más antiguo del país, texto que se encuentra disponible su descarga gratuita. El libro fue lanzado en el marco de su aniversario N°81, acto en donde además se realizó la despedida del jefe Técnico del teatro Guillermo -Willy- Ganga.
Rol público
Alojado en su fase de implementación dentro de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y contando con el respaldo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el programa Ciencia 2030 tiene por objetivo acercar los resultados de investigación a la sociedad en pos de resolver problemas y desafíos tanto nacionales como internacionales.
Mediante voto electrónico
Estudiantes, funcionarios/as y académicos/as escogerán a sus representantes para el único órgano de gobierno triestamental de la Universidad. La inscripción de candidaturas se realizará entre el 18 y 21 de julio.
Alumni UChile
El pasado 30 de mayo, la Casa de Bello formalizó el departamento que busca conformar una comunidad transversal, inclusiva y diversa de ex estudiantes, con el objetivo de poner en valor el liderazgo de sus egresados y egresadas.
Universidad de Chile Podcast
Si bien el cargo es ampliamente conocido más allá de nuestro plantel, poco habamos del rol que estas autoridades cumplen en su compleja agenda diaria, desde el punto de vista cotidiano e histórico. Por ello, académicos y funcionarios de la Universidad de Chile explican algunos de los estatutos, leyes y funciones que están detrás del mandato de esta universidad pública.
Colaboración del Centro Ucampus:
2,8 millones de apoyos a iniciativas populares de norma, 2.496 propuestas y un promedio de edad de los participantes de 32 años. Esta es parte de la información emanada de la plataforma desarrollada por la Universidad de Chile, a través de su iniciativa Ucampus, la cual fue entregada oficialmente a la Mesa Directiva de la Convención este jueves 30 de junio. Los datos serán almacenados en el Archivo Nacional, ad portas de la entrega de la propuesta constitucional programada para el próximo 4 de julio.
Textos en braille, dictáfonos y más
Habilitar espacios con criterios de accesibilidad universal es el objetivo del Proyecto Fondart de Infraestructura “Habilitando la Sala Museo para Experiencias Culturales Inclusivas”. La iniciativa, impulsada por el Archivo Central Andrés Bello, ofrecerá una serie de recorridos guiados para que personas en situación de discapacidad puedan acceder en igualdad de condiciones a este espacio cultural situado en la Casa Central de la Universidad de Chile.
Salud estudiantil
Este miércoles 29 de junio, en el marco de las actividades de aniversario del Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA), se realizó el corte de cinta e inauguración de la nueva infraestructura de SEMDA Campus Sur, recinto ubicado al interior del campus homónimo.
Encuentro latinoamericano
“Ya no podemos seguir maquillando que el cambio climático es grave”, afirmó Paulina Aldunce en la jornada inaugural de la IV versión de la Conferencia Internacional Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica. La profesora de la Facultad de Ciencias Agronómicas es una de las y los integrantes de la Universidad de Chile que participarán en la serie de actividades organizadas en el marco de este encuentro regional.
“Sala constituyente, diálogos al alero de la Chile”
Este martes 5 de julio, comienza una serie de 9 jornadas para informar y debatir en torno a las principales temáticas del texto constitucional presentado por la Convención Constitucional al país. Los encuentros, que se transmitirán vía streaming, comenzarán con el seminario “Propuesta de Nueva Constitución: ¿Cuáles son sus ejes rectores?, el que se llevará a cabo de forma presencial en la Casa Central de la Universidad de Chile.