Ir al contenido

Buscador

Facultades
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Artes
  • Ciencias
  • Cs. Agronómicas
  • Cs. Físicas y Matemáticas
  • Cs. Forestales y Conservación
  • Cs. Químicas y Farmacéuticas
  • Cs. Sociales
  • Cs. Veterinarias y Pecuarias
  • Comunicación e Imagen
  • Derecho
  • Economía y Negocios
  • Filosofía y Humanidades
  • Gobierno
  • Medicina
  • Odontología
  • Estudios Avanzados en Educación
  • Estudios Internacionales
  • Nutrición y Tecnología de Alimentos
  • Bachillerato
  • Hospital Clínico
U-Cursos Mi Uchile Correo en fr pt
MENÚ Escudo Universidad de Chile Escudo Universidad de Chile
  • Postulantes
  • Estudiantes
  • Académicas/os
  • Funcionarias/os
  • Egresadas/os
  • Admisión
  • Carreras
  • Postgrados
  • Investigación
  • Extensión
  • Bibliotecas
  • La Universidad
  • Postulantes
  • Estudiantes
  • Académicas/os
  • Funcionarias/os
  • Egresadas/os
  • Inicio
  • Noticias
Noticias
Más noticias

Más noticias

Galería 2

Festival Internacional de Música Contemporánea celebra 23 años de vida

Entre el 25 y el 30 de septiembre:

Festival Internacional de Música Contemporánea celebra 23 años de vida

Con el retorno de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile a la jornada de clausura del encuentro, luego de cuatro años de ausencia, el evento organizado por el Departamento de Música de la Universidad de Chile rendirá homenaje a Jorge Peña Hen, sumándose así a las conmemoraciones de los 50 años del golpe de Estado. La edición 2023 del festival se realizará entre el 25 y el 30 de septiembre próximos.

Continuar leyendo

Tras 14 años de sequía

Crisis hídrica: Será un verano tranquilo, pero hay que pensar a futuro

Rodrigo Fuster, director de Investigación de la Universidad de Chile y especialista en recursos hídricos, asegura que las precipitaciones normales de este invierno, “después de 14 años de sequía, sin duda que son un alivio, pero no resuelven el problema”. Por otra parte, Ayón García, investigador del Centro Avanzado para Tecnologías del Agua (CAPTA), agrega que la situación más compleja es la que vive la Región de Coquimbo, porque no hubo muchas precipitaciones este año y “no tienen reservas mayores como glaciares y otras reservas de hielo”.

Continuar leyendo

Sistema de censura militar en el plantel

Censura e intervención al libro y las bibliotecas durante la dictadura

Tras 10 años de investigación sobre la historia de la Universidad de Chile, el Archivo Central Andrés Bello hace público un documento mecanografiado que revela la profundidad de la intervención militar dentro de la Universidad. Hoy, a 50 años del golpe de Estado, aún quedan vestigios del sistema implementado por el régimen dictatorial, registros que evidencian la necesidad de una educación para la democracia, la reparación y la justicia.

Continuar leyendo

Debido a la pérdida de clases presenciales

Escuelas más efectivas en sus procesos de enseñanza fueron las más imp

Estudio liderado por investigadores del CIAE de la Universidad de Chile analizó el impacto del cierre de las escuelas por COVID-19 colocando el foco en la efectividad que estas tenían en sus procesos de enseñanza antes y después de la pandemia. Entre otros resultados, la investigación reveló que los establecimientos educacionales de alta efectividad perdieron casi medio año de aprendizaje adicional.

Continuar leyendo

¿Cómo evitar el poblamiento de estos territorios?

La realidad detrás del aumento de campamentos en zonas de riesgo

Cobros abusivos en el valor de los arriendos y subarriendos, excesos en solicitudes como avales y contratos de trabajo, entre otras condiciones, serán analizadas el próximo 26 de septiembre en el seminario “Reducción de Riesgo de Desastre en Asentamientos Informales en Chile”, organizado por la Universidad de Chile a través del Programa de Reducción de Riesgo y Desastres (CITRID), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y su Departamento de Geografía y Techo.

Continuar leyendo

En el marco de los 50 años del golpe de Estado

Uchile Podcast homenajea a 122 estudiantes víctimas de la dictadura

Como parte del especial de tres episodios de Universidad de Chile Podcast por los 50 años del golpe de Estado, el programa dedicó su segundo capítulo a los 122 estudiantes que -a la fecha- han sido reconocidos con la distinción universitaria de título póstumo.

Continuar leyendo

Productividad, impacto y colaboración internacional

U. de Chile nuevamente es líder del país en ranking internacional

Este año la Casa de Bello alcanzó el liderazgo a nivel nacional en 27 áreas del conocimiento en la medición específica por disciplinas del University Ranking by Academic Performance publicada este año. En seis campos, además, logró posicionarse entre los 200 mejores planteles del mundo: Antropología, Arqueología, Astronomía y astrofísica, Odontología, Ingeniería en Alimentos y Geología. A nivel local, la Universidad de Chile fue seguida por la Pontificia Universidad Católica, que destacó en 16 áreas, y la Universidad de Concepción, que fue la primera en 3 disciplinas.

Continuar leyendo

Medidas preventivas, síntomas e instancias de ayuda

Consejos para combatir la depresión estacional por la primavera

Con la llegada de la primavera, el renacimiento de la naturaleza y los días más soleados, también surge un desafío silencioso: la depresión que afecta a muchas personas en esta estación. Por esta razón, académicas y académicos de la Universidad de Chile, expertos en salud mental, brindan consejos esenciales para ayudar a enfrentarla de manera efectiva. Descubre cómo reconocer los síntomas, tomar medidas preventivas y dónde encontrar apoyo.

Continuar leyendo

Bicicletas, caminatas y transporte público

Beneficios de las alternativas al auto para transportarse en la ciudad

Expertos en urbanismo de la Universidad de Chile plantean la urgencia de desincentivar el uso del automóvil en el contexto del cambio climático. Para Marie Geraldine Herrmann, profesora del Departamento de Urbanismo de la U. de Chile, "una de las medidas más importantes para desincentivar el uso del automóvil, es mejorar nuestro sistema de transporte público, así como promover activamente desde la planificación urbana la caminata y los ciclos". Rodrigo Mora, académico de la misma unidad, añade que "el auto en general es muy depredador de la vida en las ciudades, hace que las ciudades sean poco vivibles para las personas".

Continuar leyendo

Educación para la democracia

El impacto de la dictadura en la educación y sus desafíos actuales

La fragmentación de la educación pública, el menoscabo de la profesión docente y la privatización del sistema educacional fueron algunas de las principales consecuencias de la irrupción de la dictadura en el ámbito educacional. De acuerdo a especialistas en educación de la Universidad de Chile, del Instituto de Estudios Avanzados en Educación, de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de la Facultad de Ciencias Sociales, la reconstrucción de la educación a 50 años del golpe de Estado debe tener como foco la formación de ciudadanos críticos que aprendan a convivir en democracia.

Continuar leyendo
Compartir:
  • Compartir vía Twitter Twitter
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp

Galería 2

Galería 2
    Publicado el miércoles 14 de junio de 2006
    Subir
    Compartir:
    https://uchile.cl/u20988
    Copiar
    • Compartir vía Twitter Twitter
    • Compartir vía Facebook Facebook
    • Compartir por LinkedIn LinkedIn
    • Compartir por WhatsApp WhatsApp
    • Noticias U. de Chile
    • Contacto de prensa
    • Suscripción a boletín
    Buscador

    Trámites y servicios para

    Alumnas/os y exalumnas/os

    • Matrícula en línea
    • Inscripción y cambio de asignaturas
    • Consulta y certificado de notas
    • Certificado de alumno regular
    • Servicio médico y dental
    • Pago de arancel y crédito alumnos
    • Pago de arancel y crédito exalumnos
    • Certificado de títulos y grados

    Docentes

    • Postulación a concursos internos de investigación
    • Consulta a bases de datos
    • Perfeccionamiento
    • Editar Portafolio Académico
    • Evaluación docente
    • Calificación académica
    • Postulación al AUCAI

    Funcionarias/os

    • Cursos internos de capacitación
    • Bienestar del personal
    • Portal de movilidad interna
    • Certificado de renta
    • Certificado de renta honorarios
    • Gestión de correo uchile
    • Editar páginas blancas

    Extranjeras/os

    • Revalidación y reconocimiento de títulos
    • Postulación al Programa de Movilidad Estudiantil
    • Inscripción de asignaturas
    • Cursos de español
    Mi Uchile Ayuda tecnológica Tarjeta TUI Wifi Acoso laboral Acoso y violencia sexual Denuncias administrativas
    Expandir menú

    Programas de estudio

    • Carreras y licenciaturas
    • Bachillerato
    • Diplomados
    • Doctorados
    • Magísteres
    • Profesional especialista
    • Cursos de especialización
    • Educación continua
    • Programas a distancia

    Admisión y becas

    • DEMRE
    • Postulaciones
    • Admisión especial
    • Aranceles y créditos
    • Becas y beneficios
    • Intercambio estudiantil
    • Oficina de Títulos y Grados
    • Revalidación de títulos extranjeros

    Organización

    • Rectoría
    • Consejo Universitario
    • Senado Universitario
    • Consejo de Evaluación
    • Facultades e institutos
    • Hospital Clínico
    • Centros y programas
    • Relaciones internacionales
    • Unidades administrativas

    Actualidad y cultura

    • Noticias
    • Agenda de actividades
    • Multimedia
    • Radio U. de Chile
    • Deportes
    • Museos y teatros
    • Orquesta, ballet y coro
    • Publicaciones
    • Editorial Universitaria

    Servicios en línea

    • U-Cursos
    • Ucampus
    • Biblioteca digital
    • Repositorio Académico
    • Libros electrónicos
    • Tesis U. de Chile
    • Revistas académicas
    • Portafolio académico
    • Sismos en Chile

    Canal WhatsApp Universidad de Chile Instagram Universidad de Chile Canal Youtube Universidad de Chile Twitter Universidad de Chile Threads Universidad de Chile Facebook Universidad de Chile LinkedIn Universidad de Chile Más redes sociales

    Acreditación institucional Certificación en estándares de igualdad de género
    Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Santiago de Chile, Casa Central

    Campus: Andrés Bello | Beauchef | Dra. Eloísa Díaz | Juan Gómez Millas | Sur | más

    +56 2 29782000 | Teléfonos y correos | Mapa del portal | Contacto

    © SISIB - Universidad de Chile, 1994-2023 - Política de privacidad

    Universidad transparente Acceso a información pública Solicitud de información