El Comité Editorial del Fondo Rector Juvenal Hernández, cuya presidenta es la Prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, informó mediante Circular N°86, de fecha 17 de noviembre del presente año, que ya se encuentran disponibles las bases del concurso 2023-2024. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la publicación de textos de interés académico que generen una contribución a las ciencias, humanidades y artes, y que signifiquen un enriquecimiento científico y cultural de la comunidad. En ella, además, pueden participar académicos/as, funcionarios/as y estudiantes.
“La comunidad universitaria ha sido siempre muy receptiva a este Fondo, que genera un espacio significativo para relevar tanto la creación como la sistematización del conocimiento. Un conocimiento que emerge de las aulas, los debates, la investigación y la creación, en definitiva, de las experiencias educativas y la profundización en las distintas áreas del saber que, día a día, interactúan en la Universidad de Chile”, comentó la Prorrectora, Alejandra Mizala.
Las postulaciones se recibirán a partir del lunes 27 de noviembre de 2023 y hasta el lunes 1 de abril de 2024.
Cabe señalar que esta convocatoria no incluye textos literarios, obras en formato de tesis de grado, traducciones de libros ni textos fotográficos. Tampoco contempla la publicación de proyectos que representen una recopilación de artículos o textos sin que medie una introducción y una conclusión que le dé unidad, coherencia y proyección al escrito. Asimismo, las obras deben tener el carácter de originales, inéditas y encontrarse terminadas. En el caso de antologías o segundas ediciones, se atenderá el grado de originalidad en la interpretación de la obra, así como en la cantidad y calidad del nuevo material.
Al igual que en procesos anteriores, el Comité Editorial del Fondo utilizará como criterios de evaluación la originalidad, calidad y aporte de las propuestas; la relevancia de los proyectos en relación a las prioridades nacionales y problemas o temas propios del país; y el rigor metodológico, pertinencia histórica e importancia crítica de las propuestas.
“El Fondo contribuye a materializar la creatividad de nuestra comunidad, por lo que esperamos que en la convocatoria 2023-2024 podamos constatar, una vez más, el conocimiento sin fronteras que genera la Universidad de Chile”, apuntó la Prorrectora.
Para mayores detalles sobre el fondo se puede consultar en el sitio web: www.uchile.cl/fondojuvenalhernandez