De descarga gratuita

Lanzan libro sobre Porciones de Intercambio de Preparaciones Habituales Chilenas

Libro sobre Porciones de Intercambio de Preparaciones Habituales
Porciones de Intercambio de Preparaciones Habituales Chilenas
Porciones de Intercambio de Preparaciones Habituales Chilenas
Las autoras del libro durante la actividad de presentación
Las autoras del libro durante la actividad de presentación
Durante el encuentro, se destacaron los aportes históricos del libro original, en voz de la profesora Argentina Mateluna -coautora del texto “Valor nutricional de las preparaciones culinarias habituales en Chile”, del año 2003.
Durante el encuentro, se destacaron los aportes históricos del libro original, en voz de la profesora Argentina Mateluna -coautora del texto “Valor nutricional de las preparaciones culinarias habituales en Chile”, del año 2003.

El título, creado de manera colaborativa, entrega una herramienta actualizada y contextualizada para el trabajo académico y profesional en alimentación y nutrición, contribuyendo al desarrollo de la profesión.

Durante la ceremonia, realizada el 7 de mayo de 2025, se destacaron los aportes históricos del libro original en voz de la profesora Argentina Mateluna -coautora del libro “Valor nutricional de las preparaciones culinarias habituales en Chile”, del año 2003-, así como la experiencia docente del Programa de Ayudantía PAD y la participación activa de estudiantes en el desarrollo de este trabajo.

El evento contó con intervenciones de las autoras y editoras del libro: las nutricionistas Paola Cáceres y Claudia Lataste, académica y docente de la carrera respectivamente; y de las egresadas Paloma Parodi, Isidora Pierattini y Krishna Parra. Asimismo, se valoró el rol de las estudiantes Paula Astudillo y Eduarda Bertozzi, ayudantes del Programa de Ayudantía Docente (PAD) en Técnicas Culinarias, quienes contribuyeron a la elaboración de contenidos y explicaron el uso práctico del material. 

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Universidad de Chile con la formación de excelencia y la producción de conocimiento al servicio de la comunidad.

El libro es de descarga gratuita y lo puedes obtener en https://doi.org/10.34720/6bpm-q138