Campaña de campo en Torres del Paine fortalece evaluación de calidad del agua en la cuenca del Río Serrano

Campaña de campo en Torres del Paine para evaluar calidad de agua

Equipo de investigación: Shaw Lacy, Consuelo Alcarruz, Stefania Aguayo y Katherine LizamaLa estudiante de Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico, Consuelo Alcarruz Arismendi, junto a la profesora Katherine Lizama, llevaron a cabo una campaña de terreno en la región de Torres del Paine como parte de la tesis de Consuelo, titulada “Evaluación de la calidad del agua bajo escenarios de cambio climático en la cuenca del Río Serrano”. Esta iniciativa se enmarca en las actividades de extensión y vinculación con el medio del Departamento de Ingeniería Civil de la FCFM, y consolida la relación entre la comunidad académica y los desafíos ambientales del país.

Su investigación forma parte del proyecto Fondef ID23I10167, cuyo principal objetivo es desarrollar una herramienta predictiva de la calidad del agua superficial en cuencas prioritarias sometidas a distintos escenarios de cambio climático. Mediante modelación numérica y análisis de parámetros regulados por la Norma Secundaria de Calidad Ambiental (NSCA), Consuelo estudia cómo variaciones en caudales, temperatura y precipitación podrían afectar indicadores clave como el oxígeno disuelto, el hierro y otros elementos críticos para la salud de los ecosistemas y las comunidades humanas.

Toma de muestras de agua en puntos estratégicos de la cuenca del Río Serrano.Uno de los principales logros de este trabajo ha sido anticipar el cumplimiento futuro de los estándares establecidos por la NSCA en la cuenca del Río Serrano. A partir de los resultados obtenidos, el equipo podrá proponer medidas de prevención y mitigación—como ajustes en la gestión de recursos hídricos y recomendaciones para la actualización de la norma—que contribuyan a salvaguardar la calidad de este importante recurso natural.

La campaña en terreno, realizada en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, permitió recolectar muestras de agua en puntos estratégicos de la cuenca del Río Serrano, donde hasta ahora existía escasez de datos de calidad. Gracias al apoyo logístico de la FCFM y al acompañamiento de la Dra. Lizama, se obtuvo información valiosa sobre las concentraciones de oxígeno disuelto, metales y otros parámetros, fortaleciendo la base de datos necesaria para calibrar y validar los modelos climáticos-hidrológicos.

Consuelo Alcarruz y la prof. Katherine LizamaAl reflexionar sobre su vocación, Consuelo confiesa que la Ingeniería Civil se impuso en su camino “porque ninguna otra carrera me llamaba tanto la atención”, y que, una vez dentro, descubrió su verdadera pasión por la hidráulica. Su interés en la química del agua y en comprender cómo los procesos naturales y antrópicos influyen en los ecosistemas la llevó a especializarse en Hidráulica, convencida de que su trabajo tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas y en la conservación del medio ambiente.

Con esta experiencia, el Departamento de Ingeniería Civil reafirma su compromiso con la formación avanzada de profesionales capaces de abordar problemáticas reales a través de la investigación y la vinculación con el medio. El proyecto de Consuelo no solo aporta conocimiento científico, sino que también establece puentes entre la academia, las políticas públicas y las comunidades locales, en línea con los objetivos de extensión de la FCFM.