Centro de Estudios Cosmológicos “Jaime Roessler Bonzi”: Una mirada transdisciplinar del Universo

Inauguración de Centro de Estudios Cosmológicos “Jaime Roessler Bonzi”
La Prorrectora Dra. Alejandra Mizala, el Decano Dr. Raúl Morales, la Dra. Mónica Rubio (Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021) y el Dr. Diego García Lambas (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).
La Prorrectora Dra. Alejandra Mizala, el Decano Dr. Raúl Morales, la Dra. Mónica Rubio (Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021) y el Dr. Diego García Lambas (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

Dr. Robert Auffarth

En el marco de las celebraciones del aniversario número 60º de la Facultad de Ciencias, el Vicedecano, Dr. Robert Auffarth, dio la bienvenida a los asistentes a la inauguración del Centro y procedió a dar cuenta del decreto de creación en su calidad de Ministro de Fe, señalando que:

“Este nuevo centro académico nace con el propósito de ser un espacio de coordinación de investigación, docencia y vinculación con el medio en el campo científico de la Cosmología. Con la particularidad de integrar los aportes académicos de los diferentes departamentos de la Facultad y constituirse en un nuevo apoyo docente a la escuela de ciencias con una mirada transdisciplinar”.

Por su parte, la Dra. Alejandra Mizala, Prorrectora de la Universidad de Chile, agradeció a la Facultad de Ciencias y en particular al Decano, por esta significativa iniciativa que pone a la Universidad de Chile en la frontera del conocimiento y como primera universidad del país en esta área de vanguardia.

Al respecto subrayó ”El objeto de estudio del universo mismo, desafía los límites del conocimiento fragmentado. Aquí convergen, entre otras disciplinas la física cuántica, química teórica, astrofísica, astroquímica, astrobiología y la filosofía. En esta convergencia, trata de generar un espacio que entiende que el conocimiento no se construye en soledad, sino que en diálogo constante con otros saberes, otras personas y con otros territorios”.

Seguido acotó que: “Este nuevo Centro de Estudios Cosmológicos, pionero en nuestro país, ya ha comenzado a realizar sus primeras actividades a nivel de pregrado con asignaturas que califican en la implementación de certificaciones complementarias en el área de la Cosmología”.

“Ahora contamos con un Minors en Cosmología para los estudiantes de las licenciaturas que, a través de una serie de cursos electivos que están establecidos en la Escuela de Ciencias, podrán junto a su grado académico, recibir esta certificación complementaria”, afirmó el Dr. Raúl Morales.

 

Finalizando esta ceremonia, la exposición del Dr. Raúl Morales, Decano de la Facultad de Ciencias, versó sobre los orígenes de las primeras investigaciones en Cosmología de la Facultad de Ciencias hacia los años 80 y 90.

Al respecto se refirió que: “Algunas de las investigaciones tempranas de la Facultad de Ciencias ya figuraban con publicaciones en revistas destacadas del campo internacional. En física de plasmas y vientos solares, en química y estructura molecular en el espacio estelar, sobre agujeros negros en el espacio-tiempo tridimensional, en donde algunos colegas que ya en esa época se destacaban en este tema tales como Jorge Zanelli, Claudio Teitelboim, Miguel Reyes, Juan Sebastián Gómez-Jeria, Juan Alejandro Valdivia; quien habla y el propio Jaime Roessler Bonzi, entre otros colegas”.

La inauguración de este Centro de Estudios Cosmológicos “Jaime Roessler Bonzi” marca un hito para la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, abriendo nuevas posibilidades de colaboración, formación e investigación sobre uno de los campos más importantes del conocimiento humano: la exploración del universo con una mirada transdisciplinar.

Finalizó rindiendo un homenaje a quien fuera el Dr. Jaime Roessler Bonzi, destacado profesor e investigador del Departamento de Física de la Universidad de Chile quien falleció el año 2023.