Programa de inducción a la docencia de pregrado en la Universidad de Chile 2021
La invitación es a formar parte de un espacio de encuentro formativo entre docentes, que propicia el trabajo colaborativo en torno a la docencia, tanto con autoridades como con académicas y académicos de larga trayectoria y especialistas en educación.
Propósito
Promover la integración de las y los nuevos académicos a la Universidad de Chile, con énfasis en el conocimiento y la reflexión acerca de los principios educativos y los marcos normativos institucionales que fortalecen el quehacer docente, en el contexto del desarrollo de la carrera académica.
Dirigido a
- Nuevas y nuevos académicos que imparten docencia de pregrado en la Universidad de Chile.
- Académicas y académicos de la Universidad de Chile que no hayan asistido a un programa de inducción institucional previo.
Modalidad
E-learning (actividades sincrónicas y asincrónicas).
Cantidad de horas
12 horas sincrónicas y 24 horas asincrónicas.
Horario sincrónico
Días miércoles, de 15:00 a 16:30 horas.
Período de clases
Entre el 7 de julio y el 29 de septiembre de 2021.
Estructura
Módulos |
Resultados de aprendizaje |
Fecha y hora actividades sincrónicas |
Cantidad de horas asincrónicas |
Apertura |
Conocer los objetivos, estructura y metodología de trabajo del programa de inducción a la docencia de pregrado de la Universidad de Chile. |
Miércoles 7 de julio - 15:00 a 16:30 horas |
1 hora |
1. Funciones universitarias y su implicancia en la carrera académica. |
Conocer las características de la carrera académica en la Universidad de Chile. Analizar las implicancias de la función docente para la carrera académica en la Universidad de Chile. |
Miércoles 14 de julio - 15:00 a 16:30 horas |
4 horas |
2. Lineamientos institucionales para la docencia de pregrado. |
Analizar las implicancias del modelo educativo para la docencia de pregrado y los desafíos que impone el uso de tecnologías para el aprendizaje. |
Miércoles 28 de julio - 15:00 a 16:30 horas |
4 horas |
Valorar el sistema de evaluación de la docencia y su aporte a la mejora continua del quehacer docente. |
Miércoles 11 de agosto - 15:00 a 16:30 horas |
||
3. Implicancias de la diversidad estudiantil para el quehacer docente. |
Reconocer las implicancias de la diversidad estudiantil para el quehacer docente, a la luz de los lineamientos institucionales relacionados con equidad e inclusión. |
Miércoles 25 de agosto - 15:00 a 16:30 horas |
11 horas |
Miércoles 8 de septiembre - 15:00 a 16:30 horas |
|||
4. Oportunidades de desarrollo académico y docente. |
Proyectar las posibles trayectorias de desarrollo académico, a la luz de los lineamientos institucionales, y los apoyos disponibles en este ámbito. |
Miércoles 22 de septiembre - 15:00 a 16:30 horas |
3 horas |
Actividades de finalización |
Integrar los aprendizajes de los módulos anteriores. |
Miércoles 29 de septiembre - 15:00 a 16:30 horas |
1 hora |
Certificación y requisitos de aprobación
La certificación de este programa será automática, a través de la plataforma EOL, cumpliendo los requisitos de participación mínima del 80% en actividades sincrónicas y entrega de todas las actividades de aprendizaje.
Cupos
30 participantes.
Preinscripción
La preinscripción a este programa estará disponible hasta el miércoles 30 de junio, a las 23:59 hrs.
Con el propósito de realizar una mejor gestión de las preinscripciones, además de las adaptaciones necesarias de acuerdo al perfil de las y los participantes, le solicitamos completar el siguiente formulario.
Esta información es estrictamente confidencial y sólo será utilizada por la coordinación del programa.
Contacto
Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado