Experiencia Académico Francisco Cano - Programa de Inglés para Académicas/os

XIX 2025

La Unidad de Perfeccionamiento Docente (Uperdoc), perteneciente a la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile, ha implementado desde la semana del 24 de marzo, el Programa de Inglés para Académicos/as, en su decimonovena versión, como parte del plan de desarrollo docente del pregrado.

El propósito del programa es desarrollar competencias escritas, auditivas, de comprensión y conversación en inglés, para contribuir al quehacer de los/as académicos/as en las áreas de investigación, extensión y docencia respectivamente.

Experiencias

La retroalimentación y valoración que entregan los/as académicos/as participantes de cada una de las versiones es parte importante del proceso de enseñanza –aprendizaje de los programas gestionados a través de Uperdoc.

A continuación, les presentamos un breve testimonio por parte del académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Académico Francisco Cano.

“El idioma universal en medicina es el inglés”, afirma el académico, señalando que el acceso a la literatura científica más actual, la participación en programas internacionales de perfeccionamiento y la colaboración con centros de primer nivel requieren un dominio sólido del idioma. En ese contexto, el programa UPERDOC entrega un soporte clave para los profesores, quienes actúan como mentores de becados tanto en Chile como en el extranjero.

Aunque el objetivo del programa no es formar docentes, su impacto en la docencia es evidente, ya que permite a los académicos desenvolverse con mayor fluidez en la revisión de papers y en la discusión de casos clínicos con becados de especialidades como Pediatría y Nefrología.

“La falta de manejo del inglés es un serio obstáculo para cualquier médico que quiera especializarse”, advierte, y propone que la formación que entrega UPERDOC se extienda de manera obligatoria también a los becados, no solo a los docentes.

La constante interacción con sociedades científicas internacionales y la participación en publicaciones conjuntas refuerzan la necesidad de mantener un contacto regular con el idioma. En ese sentido, UPERDOC ha permitido a los docentes “mantener el switch en inglés de forma periódica”, fortaleciendo una competencia que, de otro modo, se ejercita solo de manera ocasional.

Compartir:
https://uchile.cl/u228969
Copiar