Curso: Docencia universitaria con perspectiva de igualdad de género y no discriminación
Información básica:
Destinado a
Docentes de la Universidad de Chile con o sin conocimientos previos en materia de igualdad de género y no discriminación.
Modalidad
Sesiones sincrónicas vía Zoom y trabajo autónomo de las/los estudiantes.
Realización
El curso se desarrollará entre el 1 de septiembre y el 17 de octubre.
Contacto
infouperdoc2025@gmail.com
El Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA), tiene el agrado de invitar a su comunidad académica y docente al curso de formación “Docencia universitaria con perspectiva de igualdad de género y no discriminación” 2025.
Propósito del módulo
Este programa académico busca incorporar una perspectiva de género y no discriminación en las prácticas docentes universitarias en base a la reflexión situada, la comprensión de las desigualdades de género presentes en la Universidad de Chile y la proyección de acciones transformadoras en las unidades académicas.
Resultados de aprendizaje
Al final de este curso, los aprendizajes esperados son:
- Reflexionar la experiencia situada de la docencia ante los desafíos que la perspectiva de género ofrece a la educación superior.
- Comprender y reconocer las desigualdades de género que se manifiestan en la educación universitaria, así como sus vínculos con la docencia en el contexto de la Universidad de Chile.
- Diseñar propuestas de mejora en el marco de las definiciones actuales del Modelo Educativo de la Universidad de Chile, a partir del análisis de las prácticas docentes proyectando acciones transformadoras.
Carga académica, modalidad y horario
Este curso tiene una carga académica de 1 crédito SCT, equivalente a 27 horas, las cuales se distribuyen en 6 semanas.
En total, se destinarán 9 horas a las sesiones sincrónicas (tres sesiones vía Zoom, de tres horas cada una, distribuidas quincenalmente) y 18 hrs al trabajo autónomo de los/as participantes.
Período de clases
A partir del 1 de septiembre hasta la semana del 17 de octubre.
La semana del 15 al 19 de septiembre se contará como una pausa con motivo de las fiestas patrias.
Día y horario de las sesiones sincrónicas
Se ofrecerán dos horarios para las sesiones sincrónicas, por lo tanto, cada participante deberá inscribirse en una de las dos secciones de acuerdo a su disponibilidad:
- Sección 1: miércoles de 14:30 a 17:30 hrs. Fechas: 10 de septiembre; 1 y 15 de octubre.
- Sección 2: jueves de 10:00 a 13:00 hrs. Fechas: 11 de septiembre; 2 y 16 de octubre.
Preinscripción
Inscripciones a partir de junio 2025 en el siguiente formulario
Requisitos de aprobación
Para aprobar este curso, se requiere una calificación mínima de 4.0 y un 75% de asistencia a las sesiones sincrónicas.
Coordinación Docente
Carolina Muñoz Rojas, docente del Magíster de Estudios de Género, mención ciencias sociales, Facultad de Ciencias Sociales. Actualmente es encargada de transferencia del Proyecto Anillo ATE220009 “Disonancias. Comunidad, Universidad e Irrupción Feminista” y colabora con el Núcleo de I+D+i “Diversidad y Género: Abordajes feministas interseccionales” del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile.
Contacto
infouperdoc2025@gmail.com