Curso: Docencia universitaria para el primer ciclo formativo
Información básica:
Destinado a
Curso dirigido a docentes de la Universidad de Chile.
Modalidad
Online vía zoom, con actividades asincrónicas, además de tres sesiones sincrónicas.
Realización
Segundo semestre de 2025
Contacto
infouperdoc2025@gmail.com
El Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) de la U. de Chile, invita a la comunidad académica que realiza docencia en los primeros años de formación universitaria, al curso “Docencia universitaria para el primer ciclo formativo”, donde serán parte de una instancia de participación activa, colaboración e intercambio de experiencias que buscan enriquecer las prácticas docentes y propiciar aprendizajes significativos en esta primera etapa de la trayectoria universitaria.
Propósito
Analizar la docencia universitaria en el primer ciclo de formación a partir de las exigencias curriculares y pedagógicas que favorecen la integración académica y social, para diseñar procesos de enseñanza y aprendizaje basados en la diversidad e inclusión de todo el estudiantado.
Resultados de aprendizaje
- Analizar las exigencias curriculares y pedagógicas del primer ciclo de la formación universitaria a partir de los lineamientos institucionales, con el fin de reflexionar en torno a las implicancias para la propia práctica docente.
- Identificar las características del aula diversa, a partir de los factores que intervienen en el proceso de transición a la vida universitaria y las características del estudiantado de primer ciclo de la Universidad, con el fin de comprender su incidencia en el desarrollo de prácticas docentes inclusivas.
- Revisitar el programa de curso a la luz de las exigencias curriculares y pedagógicas del primer ciclo formativo y las características del estudiantado para avanzar hacia una docencia desde un enfoque de inclusión educativa.
Carga académica, modalidad y horario
Este curso tiene una carga académica de 1 crédito SCT, equivalente a 27 horas, las cuales se distribuyen en 6 semanas.
En total, se destinarán 9 horas a las sesiones sincrónicas (tres sesiones vía Zoom, de tres horas cada, distribuidas quincenalmente) y 18 hrs al trabajo autónomo de los/as participantes.
Periodo de clases
Semana del 1 de septiembre a la semana del 17 de octubre.
La semana del 15 al 19 de septiembre se contará como una pausa con motivo de las fiestas patrias.
Día y horario de las sesiones sincrónicas
Se ofrecerán dos horarios para las sesiones sincrónicas, por lo tanto, cada participante deberá inscribirse en una de las dos secciones de acuerdo a su disponibilidad:
- Sección 1: miércoles de 14:30 a 17:30 hrs. Fechas: 10 de septiembre; 1 y 15 de octubre.
- Sección 2: jueves de 10:00 a 13:00 hrs. Fechas: 11 de septiembre; 2 y 16 de octubre.
Preinscripción
Inscripciones a partir de junio 2025 en el siguiente formulario
Requisitos de aprobación
Para la aprobación del curso, será requisito aprobar con nota mínima (4,0) y cumplir un 75% de asistencia a las sesiones sincrónicas.
Coordinación Docente
Angela Barattini Jamett (Coordinadora docente). Asesora educativa Unidad de Docencia, Departamento de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos.
Lizzette Astorga Pozo. Asesora educativa Unidad de Docencia, Departamento de Pregrado, Vicerrectoría de Asuntos Académicos.