Convocatoria a publicación de Policy Briefs 2024 “Evidencias y Recomendaciones para la Política Pública”

Fechas convocatoria

Inicio
23 de mayo de 2024
Cierre
31 de julio de 2024

Información básica

Institución
Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo
Dirigido a
Académicas/os Uchile
Disciplinas
Arte y Arquitectura Ciencias Naturales y Matemáticas Ciencias Silvoagropecuarias Ciencias Sociales Derecho Educación Humanidades Salud Tecnología

En línea con el cumplimiento del rol público de la Universidad de Chile, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile a través de su Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz, ha desarrollado la estrategia de Documentos para la Política Pública (DPP), los cuales pretenden ser un aporte a la discusión de asuntos de relevancia social caracterizados por su complejidad e importancia para abordar los desafíos sociales, económicos, científicos y políticos que enfrenta y enfrentará nuestro país en un futuro cercano.

Dentro de los distintos formatos de DPP que componen la estrategia de la Vicerrectoría, la presente convocatoria se centra en el formato de Policy Brief. Un Policy Brief (PB) es un documento que sintetiza la evidencia sobre un tema particular o estado del arte que sea pertinente a una política. Es una herramienta que sistematiza información o presenta los hallazgos de una investigación o proyecto a los actores políticos o público no especializado, resumiendo las opciones de política, las principales conclusiones y recomendaciones que sirvan de apoyo en la toma de decisiones o la discusión pública, ayudando a los tomadores de decisiones a conocer la evidencia científica y debates en torno a temática complejas.

Objetivo general:

Elaborar un Policy Brief (PB) que defina un problema de relevancia, sintetice la evidencia para su análisis y entregue recomendaciones que contribuyan a la discusión pública.

Requisitos de postulación:

Dirigido a académicos/as de la Universidad de Chile, especialmente redes académicas inter o transdisciplinarias, los cuales conformarán un grupo de autores/as. Los requisitos copulativos de esta convocatoria para el grupo de autores/as son:

  • Carácter interdisciplinar.
  • Involucrar actores de distintas unidades académicas de la Universidad de Chile.
  • Composición mixta, promoviendo la participación de mujeres y disidencias sexuales en al menos un 40% del total de autores/as.

Además de estos requisitos, se valorará positivamente lo siguiente:

  • Involucramiento de actores académicos vinculados a otras instituciones de Educación Superior con vocación pública.
  • Diversidad de puntos de vista en el tratamiento de las temáticas del Policy Brief.

Cada grupo de autores/as debe estar compuesto por a lo menos 2/3 de académicos/as jerarquizados de la Universidad de Chile (en esta categoría se incluyen investigadores/as postdoctorales).

Además, podrán participar como autores/as, investigadores(as) y actores no académicos/as (tomadores de decisiones, sociedad civil, estudiantes, entre otros) en una proporción que no supere un tercio del total de integrantes

Procedimiento de postulación

El o la postulante debe enviar una ficha de postulación breve (2 planas máx.) desarrollando brevemente la siguiente estructura:

  • Título tentativo
  • Composición del grupo de autores/as
  • Público Objetivo del Policy Brief
  • Problema y brecha que cerrar
  • Antecedentes
  • Recomendaciones para la política pública

Adjunta a la convocatoria se encuentra la ficha de postulación, que se debe enviar a policybrief@uchile.cl