Alumni Uchile

Egresadas líderes se reunieron con Rectora Rosa Devés para analizar los desafíos sociales de la U. de Chile

Rectora Devés recibe a egresadas líderes en la Casa Central
Reunión
El encuentro estuvo marcado por el diálogo en torno a la importancia de la democracia, la interdisciplina y la necesidad de una formación universitaria flexible, adaptativa e inclusiva.
Rectora con egresadas
También discutieron sobre el rol de la Universidad de Chile en la construcción del país, institución que con más de 181 años de historia lidera espacios de discusión en su rol público, así como de los desafíos que enfrenta en su relación con la sociedad.
selfie
Todas ustedes tienen cargos de responsabilidad y trabajan con personas provenientes de distintas instituciones. Nos hará muy bien escucharlas para aprender críticamente de su experiencia", señaló al inicio de la reunión la Rectora Rosa Devés.

Este lunes 13 de mayo, se reunieron autoridades universitarias de la Casa de Bello, encabezadas por Rectora Rosa Devés y la Prorrectora Alejandra Mizala, con egresadas líderes en áreas como el cine, periodismo, deporte, ciencias, ingeniería, arquitectura y artes, entre otras.

La actividad, organizada por la red Alumni Uchile, contó con la participación de Susana García, directora ejecutiva de TVN; Varinia Brodsky, directora del Museo de Bellas Artes; Bárbara Hernández, nadadora y egresada de Psicología; Beatriz Buccicardi, presidenta del Colegio de Arquitectos; Carolina García, ingeniera civil industrial; Catherine Sánchez, veterinaria; Cristina Acuña, química; Jennifer Alfaro, bióloga; Luna Follegati, jefa de estudios en el segundo piso de La Moneda; María José Poblete, abogada; Montserrat Pastor, ingeniera en recursos renovables; Paula Molina, periodista; Susana García, ingeniera civil industrial; Tana Gilbert, cineasta; y Tania Sutin, administradora pública.

El encuentro estuvo marcado por el diálogo en torno a la importancia de la democracia, la interdisciplina y la necesidad de una formación universitaria flexible, adaptativa e inclusiva. También discutieron sobre el rol de la Universidad de Chile en la construcción del país, institución que con más de 181 años de historia lidera espacios de discusión en su rol público, así como de los desafíos que enfrenta en su relación con la sociedad.

Además, abordaron temas como brechas de género, la necesidad de promover espacios de liderazgo femenino en diversas áreas, la defensa de la libertad y la reflexión crítica frente a los procesos que se viven a nivel nacional. Asimismo, relevaron la importancia de las artes y la utilización de los espacios institucionales para su desarrollo futuro, la transmisión de conocimientos científicos y la vinculación que tienen estos con los estudiantes y la población.

Otras materias tratadas en la reunión fueron el futuro laboral de los estudiantes y la competitividad de las carreras impartidas por la institución, la participación en la creación de políticas públicas, y la relevancia de fortalecer los lazos con la comunidad de egresados y egresadas.

La Rectora Rosa Devés expresó sentirse contenta de participar en el primer encuentro de este tipo con la comunidad de egresadas, además de destacar el compromiso de la Universidad de Chile con los derechos humanos, los temas de género, la inclusión y la diversidad. "Esta reunión nos produce mucha alegría. Las hemos invitado porque queremos escucharlas. Sus cruces laborales y disciplinares son muy interesantes, en un contexto mundial donde los temas de género, diversidad, inclusión, tecnología, entre otros, son cada vez más relevantes. Todas ustedes tienen cargos de responsabilidad y trabajan con personas provenientes de distintas instituciones. Nos hará muy bien escucharlas para aprender críticamente de su experiencia", señaló al inicio de la reunión.

Asimismo, la Prorrectora Alejandra Mizala destacó la invitación de mujeres líderes de las diferentes facultades de la Universidad de Chile, e hizo énfasis en la intención de escuchar la visión de las mismas sobre el rol de la institución pública. “Nos interesa mucho conversar con ustedes, mujeres graduadas de la Universidad de diversas carreras, con un amplio arco disciplinario y trayectoria laboral destacada. Nuestros egresados y egresadas cumplen un rol muy importante, facilitando la interacción e integración de los intereses de la ciudadanía con el quehacer de la Universidad. Por ello, queremos escucharlas y conocer su mirada en relación al rol de la institución en estos momentos que vive el país”.

Impresiones de las egresadas destacadas

La directora ejecutiva de Televisión Nacional de Chile, Susana García, mencionó que con el desarrollo tecnológico se han generado nuevos desafíos para la Universidad de Chile. Explicó cómo las inteligencias artificiales y los motores de búsqueda de Internet pueden ser usadas para desestabilizar y dañar regímenes democráticos. “Tenemos que ser más estratégicos y dar dos pasos adelante, de cómo asegurar conversaciones que vayan liderando y motivando a los estudiantes con respecto a estos temas”, expresó.

Además, valoró la instancia de poder compartir el propósito de colaboración, una misión inculcada durante su formación profesional basada en los valores públicos y democráticos. “Sin lugar a dudas, poder conversar sobre problemáticas de la Universidad y del país y de las que tenemos cada una de nosotras en nuestros quehaceres puede ser un aporte significativo y, por lo tanto, tengo altas expectativas de reuniones venideras para construir un país más amable”.

Varinia Brodsky, directora del Museo Nacional de Bellas Artes, agradeció este espacio y reconoció su deseo constante de poder trabajar con la Universidad de Chile. Por otra parte, también detalló algunos de los desafíos que enfrenta esta institución con sus egresados. “He sentido que a veces falta la vinculación con las exalumnas, con las egresadas que estamos generando espacios que han sido muy difíciles, sobre todo por ser mujer, de liderazgos, de conquistar más espacios de poder, de poder decidir y liderar ideas”.

Cristina Acuña, doctora en Química y co-fundadora de Idea-tec, planteó que la Universidad tiene “todas las herramientas” para el desarrollo íntegro y profesional de los estudiantes. Aun así, apuntó que se podría trabajar en un “tránsito entre facultades” para que estudiantes puedan dotarse de habilidades que no sean propias de su área de conocimiento. “Me di cuenta, cuando empecé a trabajar, que me faltaban conocimientos”, afirmó.

La máster en Psicología y nadadora profesional en aguas gélidas, Bárbara Hernández, agradeció esta convocatoria y subrayó la importancia que tiene la Universidad de Chile en su rol público y en la construcción de una comunidad de egresados unida. “Fue un tremendo privilegio contribuir con visiones, algunas muy distintas, otras muy similares, pero siempre con el foco puesto en lo público, en la gente, en cómo acercamos el rol social de la Universidad de Chile para que también las personas puedan apreciar las cosas buenas que entrega”.