Resultados de noticias

Su búsqueda de Todas las noticia Su búsqueda arrojó más de 100 resultados:

Entre el 9 y el 18 de mayo

Trap, Animaniacs y tiroteos masivos: Teatro Catástrofe vuelve con comedia política a la Sala Agustín Siré

La obra “Argumento contra la existencia de vida inteligente en el Cono Sur” de Teatro Catástrofe es una adaptación del texto del dramaturgo uruguayo Santiago Sanguinetti que se presenta con una propuesta dislocada y absurda, combinando distintos elementos como el trap y la iconografía del Che Guevara.

Continuar leyendo

Escuela de Postgrado recibió a estudiantes de primer año

U. de Chile y ONG Iniciativa Global anuncian concurso de arte sobre servicios públicos, derechos humanos y artes

Facultad de Artes realiza mejoras de infraestructura en todas sus sedes y centros extensionales

Cineclub Sala Sazié presentará el ciclo “Transgresiones Corporales: humanos y máquinas” en mayo

Especialistas advierten lentitud en implementación de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas

Elección de representantes estudiantiles ante el Senado Universitario

Miles de personas llegan al frontis de la Casa Central de la U. de Chile para retirar ejemplares en “Libros libres”

La experiencia del desastre abordada desde la pintura en Sala Juan Egenau

U. de Chile participa en congreso Vincula USACH con ponencias sobre comunicación, extensión y vinculación con el medio

Egresada lanza libro que aborda la dimensión teatral de Luis Emilio Recabarren

Estudiantes saldrán al espacio público para celebrar el Día Internacional de la Danza

Académicas de la U. de Chile dictaron charlas a estudiantes de liceos públicos en Renca y El Bosque

Universidad de Chile firma convenio de cooperación con la Comisión Chilena de Energía Nuclear

Luego de varios años de trabajo de catalogación y preservación de los materiales patrimoniales que conformación su colección, este año parte de ese acervo verá la luz pública a través de la implementación de un proyecto digital que aumentará el acceso a parte de esos materiales.

Centro de Documentación e Investigación Musical (CEDIM) obtiene fondos para iniciar su archivo digital