Dra. Andrea Correa es Doctora en Salud Pública por la U. de Chile

Dra. Andrea Correa es Doctora en Salud Pública por la U. de Chile

Con la Tesis "Patrones de comportamiento alimentario y su asociación con caries dental en adultos en Chile", la Dra. Andrea Correa Ramírez, académica del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), logró el Grado de Doctora en Salud Pública de la Escuela de Salud Pública “Dr. Salvador Allende Gossens” de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, convirtiéndose en la Doctora N° 87 del Programa.

El objetivo de la Tesis, dirigida por la Dra. Iris Espinoza Santander, Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral y co-dirigida por la Dra. Paulina Pino, académica del Programa de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina Universidad de Chile, fue “evaluar la relación entre patrones de comportamiento alimentario y caries dental en adultos en Chile”.

La Dra. Andrea Correa detalló que, entre los objetivos específicos, se encontró “identificar patrones de comportamiento alimentario en adultos en Chile; estimar la asociación entre cada comportamiento alimentario separado y caries dental en adultos en Chile, controlando por las variables identificadas como confusoras; estimar la relación entre patrones de comportamiento alimentario y caries dental en adultos en Chile controlando por las variables identificadas como confusoras; y evaluar el posible rol modificador de efecto de los fluoruros en el agua en la relación entre patrones de comportamiento alimentario y caries dental”.

La académica FOUCh destacó que “esta Tesis propone un nuevo concepto, denominado ‘Patrones de comportamiento alimentario’, el que considera variables de ingesta alimentaria, junto a otras variables comportamentales que determinan decisiones de elección de alimentos en una persona. Este constructo se basa en los ‘patrones de dieta’, utilizados ampliamente en epidemiología nutricional, pero pretende ir un poco más allá incorporando variables comportamentales”.

A juicio de la Dra. Correa, el logro del Grado de Doctora en Salud Pública, otorgado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile impulsa su desarrollo académico en FOUCh, al “ser capaz de poner en práctica las diversas tareas de la Universidad: Docencia, Investigación y Extensión. Esto implica enseñar y comunicar al estudiantado, de forma simple, algo que, muchas veces, es complejo; pero estas enseñanzas deben estar a la vanguardia, entonces, quien enseña debe ser un estudioso y riguroso generador de conocimiento”. Es en esto último, recalcó la docente del Departamento de Odontología Restauradora, “donde más me ha aportado la sólida formación epidemiológica que entrega la Escuela de Salud Pública. Este Grado Académico está a disposición para que podamos liderar investigaciones de alto nivel desde la FOUCh, que aporten al bienestar de la población y que, a la vez, estas investigaciones sean entendidas y aplicadas por los futuros profesionales en formación, también por la comunidad y, ojalá, por los tomadores de decisiones”.

Desde una mirada más intramural, expresó la Dra. Andrea Correa, “estoy muy contenta de seguir ejerciendo como académica en esta Facultad, donde pretendo aportar, siendo un puente entre áreas disciplinares distintas. Me he formado en las áreas de Ciencias del Comportamiento y de Cariología de nuestra Facultad, donde los académicos han sido un ejemplo a seguir de trabajo bien hecho, rigurosidad en la investigación, vocación por la docencia y compromiso por el servicio a la comunidad. En estos espacios, he podido ver cómo, la investigación biológica de la caries dental, ya no es el único enfoque y se mezcla con una mirada desde la Psicología de la Salud y la Salud Pública”.