Profesor Agüero expone proceso de certificación internacional de nuestra Facultad en el Foro Regional de IALS

Prof. Agüero expone proceso de certificación internacional en foro

El Foro Regional para las Américas y el Asia-Pacífico de IALS se efectuó el pasado 18 y 19 de abril en la UC Berkeley (California).El proceso de nuestra Facultad "despertó mucho interés de varios decanos, tanto de Asia como de Norteamérica", dijo el profesor Agüero.Para exponer los avances en el proceso de evaluación y certificación internacional en el que se encuentra la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, el profesor y actual Director Académico, Francisco Agüero Vargas, participó en la UC Berkeley, California, (Estados Unidos) en el Foro Regional para las Américas y el Asia-Pacífico de la Asociación Internacional de Facultades de Derecho, IALS (International Association of Law Schools).

Al encuentro regional – realizado el 18 y 19 de abril pasado- asistieron más de 20 decanos y representantes de Facultades de Derecho de Estados Unidos, Canadá, China, India, Ecuador, República Dominicana, Chile, Filipinas, Malasia, Indonesia, Tailandia y Sri Lanka. Ante ellos, el profesor Agüero expuso los avances en el proceso de evaluación y certificación internacional de la IALS en el que se encuentra la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile desde el año 2022.

El académico io cuenta del proceso de evaluación, asistencia y certificación de nuestra Facultad, la primera en el país y en el mundo en someterse a este proceso realizado por pares evaluadores de distintas y reconocidas universidades del mundo, que integran la IALS.

El proceso comenzó en el año 2019 cuando la Facultad decidió someterse voluntariamente al proceso de certificación internacional. Una comisión de pares evaluadores, integrada por los profesores Stephen Hardy, decano de la Universidad de Hull, Reino Unido; Joan Howland, decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Minessotta, Estados Unidos; Wesahl Domingo, decana de la Universidad de Johannesburgo, Sudáfrica; y Antonio García Padilla, ex decano y ex rector de la Universidad de Puerto Rico, visitó en abril del año 2023 la Facultad para reunir información, sostener reuniones con estudiantes, académicos y egresados de nuestra Facultad, observar las clases de pregrado y sostener entrevistas con el equipo directivo de la Facultad.

Tras la visita, la comisión elaboró en julio pasado un informe en el que destacó especialmente la calidad de la enseñanza impartida, la calidad y diversidad del claustro académico, el proceso de reforma curricular, la cohesión de la comunidad universitaria, entre otros temas. Asimismo, el informe exponía diversas recomendaciones, en materia de internacionalización, tiempos de graduación de los estudiantes, entre otras.

El Director Académico constató que la Facultad se encuentra en proceso de revisión de las observaciones y recomendaciones elaboradas por la comisión, respuesta que se enviará en las próximas semanas al IALS.

Sobre la reunión de abril pasado, el profesor Agüero señaló que “presentamos la experiencia piloto de evaluación y certificación de la Facultad y ella despertó mucho interés de varios decanos, tanto de Asia como de Norteamérica, quienes vieron este proceso como una forma novedosa de mejorar la calidad de la docencia del Derecho y que consideran participar en futuros procesos de evaluación y certificación de IALS”.

La actividad contó con la bienvenida de la canciller de UC Berkeley, Carol Christ, el canciller entrante Richard Lyon y el decano de la Facultad de Derecho, Erwin Chemerinsky.

En el Foro realizado en la UC Berkeley se anunció además la realización de la próxima Reunión Anual, de IALS, los días 12 y 13 de septiembre próximos en la Universidad de Lausana, Suiza, en la que nuestra Facultad participará.