Buscador de Galerías
Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
Visión,
“En estos tiempos de Transformación, las personas buscan construir relaciones auténticas, amorosas y profundas, gratificantes, que las hagan crecer.
El nuevo "Paradigma de la Unión" facilita, plenamente, el desarrollo del Alma. En él las personas descubren quiénes son y qué vinieron a entregar, y de este modo se realizan.
Surgen ‘Líderes’ hondamente éticos, consecuentes y humanitarios. Tienen claridad respecto de las etapas del proceso de transformación y están unidos en este propósito: el Retorno a la Unión.
A partir de los_Signos - que nacieran al jugar, superponiendo todas las letras y números del Alfabeto Español, en todas sus posiciones, mediante el Aguatinta negra: 7744 variaciones; síntesis de la escritura occidental y gesto oriental; Lenguaje Universal - la Humanidad alcanza la Unión con la Naturaleza y lo Trascendente.
Todas las dimensiones y expertises de lo humano se abocan en el Desarrollo del Alma. Y este 'Desarrollo del Alma' es amoroso y sostenido.
El Paradigma de la "Separación" es desplazado, definitivamente, por el "Paradigma de la Unión".
Todos vivimos en Armonía.
Gracias. Todo es Perfecto. Para la Poesía nada es imposible”.
Isa Motta, Poeta visual y Psicóloga.
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
- Zoom
- Exposición "Los_Signos. Lenguaje para la creación de un nuevo Paradigma" de Isabel Motta
Fotografía: y texto: Isabel Motta
Publicado por: Igora Martínez, periodista DAV.
Publicado el 13/11/20
Galerías relacionadas
Exposición "Espectros sociales: Ética-poética-estética" de Tanya Maluenda
Publicado el 17/12/21
Instalación interactiva donde el desplazamiento de disciplinas artísticas, sus fronteras y amalgamientos, proponen diálogos ético-poético-estéticos. Lo cotidiano y lo sublime como experiencia estética del Dominus Domestic.
El proyecto consiste en la apropiación de artefactos del cotidiano doméstico como formación de cultura desde el agenciamiento mujer-máquina-hogar. Por medio de lo utilitario – estético, se espera la reflexión acerca de realidades de sometimiento que aún están bajo la sombra como “espectros” (Del lat. spectrum, simulacro.).
La instalación consiste en un montaje compuesto por una serie de cuatro objeto- esculturas, realizados con artefactos vinculados especialmente a las labores domésticas de la mujer.
Estructuras realizadas por medio de técnicas como el ensamblaje e intervenciones que incluyen orfebrería, escultura y pintura, dispuestas sobre bases-plintos tubulares en distintas posiciones respecto a la fuente de luz que se proyectan sobre el muro oriente. Sus formas y figuraciones se funden entre ellas y con el espectador generando una atmosfera inestable, donde el trípode de con su respectivo foco puede ser manipulado por los asistentes que pasan a formar parte de la muestra.
Coro Lex y Camerata de Derecho interpretan grandes clásicos en el hall de la Facultad
Publicado el 6/11/24
Después de más de seis años, el Coro Lex y la Camerata, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se reunieron y realizaron un destacado concierto, en el que interpretaron grandes clásicos musicales en el hall del edificio de Pío Nono.
La comunidad universitaria, compuesta por autoridades, profesores, estudiantes y funcionarios, se congregó este 6 de noviembre en este tradicional espacio del edificio patrimonial, para escuchar un amplio repertorio interpretado por las agrupaciones musicales, compuestas casi en su totalidad por estudiantes de nuestra Facultad.