El Fondo Valentín Letelier es una instancia de vinculación de los conocimientos y saberes cultivados en la Universidad de Chile con la ciudadanía de diversas regiones del país, en coherencia con la misión y labor fundamental de la Casa de Bello, comprometida con un desarrollo social y cultural participativo, inclusivo e igualitario para todos los grupos del país.
Impulsado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, este concurso busca potenciar año a año desde su creación, en 2010, estrategias de intervención que promuevan la expresión y el desarrollo artístico, cultural, científico y patrimonial, así como el fortalecimiento de la educación pública para la ciudadanía, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y el fomento a la lectura, entre otros temas de relevancia pública para la vinculación de la Universidad de Chile con el devenir de la comunidad y la interacción del conocimiento con el sistema social y cultural.
En esta edición se llegó al récord en proyectos inscritos, superando por largo márgen los 57 de 2014, para llegar a un total de 69 proyectos presentados este año, de los cuales 19 fueron seleccionados para la segunda etapa, y seis fueron premiados con montos que bordean los diez millones de pesos para cada uno, los cuales deberán ser ejecutados en un periodo comprendido entre 6 y 12 meses.
Al respecto de esta edición del Premio Valentín Letelier, la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, profesora Faride Zeran, indicó que "como Vicerrrectoría estamos muy satisfechos con la convocatoria y la calidad de los proyectos que, desde su origen, tienen participación triestamental de académicos, funcionarios y estudiantes, y que nos hablan de una comunidad universitaria que quiere vincularse con su entorno del cual está permanentemente preocupada".
Los proyectos ganadores son:
Jornadas Teatrales CEETUCH – Segunda Versión
Facultad de Artes, F. de Ciencias Físicas y Matemáticas, ICEI, F. de Ciencias Sociales.
Responsable: Deborah Carrasco
Un aporte a la formación profesional inclusiva y no discriminación por razones de identidad de género u orientación sexual
F. de Derecho, F. de Medicina, ICEI, F. de Ciencias Sociales
Responsable: Claudia Cárdenas
Ceguera y baja visión, explorando otras maneras de mirar
F. de Medicina, ICEI
Responsable: Patricio Bustamante
Imagina Atacama: Reviviendo el ambiente y reconstruyendo el tejido social
INAP, FAU, F. de Ciencias Sociales, F. de Derecho, F. de Economía y Negocios, FCFM, F. de Ciencias Agronómicas
Responsable: Paulina Vergara
Contra el racismo, nos educamos
F. de Ciencias Sociales
Responsable: María Emilia Tijoux
Programa “De allegado a vecino”: Avanzando hacia el derecho a la ciudad en barrios pericentrales
FAU, F. de Ciencias Sociales, ICEI, F. de Derecho
Responsable: Camilo Arriagada