Históricamente la ciencia ha estado llena de teorías que luego, con el avance de la propia ciencia, han sido descartadas. Y desde que comenzó a desarrollarse con fuerza la neurociencia, han emergido numerosos descubrimientos sobre cómo funciona el cerebro, amplificados por los medios de comunicación, sin la suficiente evidencia.
En 2002, el proyecto Cerebro y Aprendizaje de la OCDE hizo un llamado de atención acerca de la interpretación errónea que la comunidad no especializada tiene acerca de ciertos hechos neurocientíficos y alertó sobre los neuromitos. Los definió como “un error de interpretación generado por un mal-entendimiento, una mala-lectura o una mala-cita de hechos científicamente establecidos, los cuales son aplicados en educación u otros contextos”.
El llamado efecto “Mozart”, que hay personas “hemisferio izquierdo” y otras “hemisferio derecho”, que usamos sólo el diez por ciento de nuestro cerebro, que adaptar las clases según el estilo de aprendizaje de los estudiantes mejora su rendimiento o que los ambientes enriquecidos favorecen más y mejores aprendizajes. Esos son algunos de los mitos sobre el aprendizaje y cerebro que han inundado no sólo internet, sino también las salas de clases.
“Los neuromitos son creencias erróneas o sin fundamento que relacionan hallazgos en neurociencia que impactan en educación. La ciencia avanza a pequeños pasos y algunos hallazgos son extendidos más allá de su interpretación adecuada. Considerando el gran desconocimiento que existe sobre los procesos del cerebro, muchas de estas ideas o mitos son rápidamente expandidos a la comunidad y tomados como conocimiento robusto cuando no lo son”, dijo el doctor Pedro Maldonado, del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la U. de Chile.
Paulo Barraza, integrante del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), es Doctor en Psicología, especializado en el área de las neurociencias cognitivas. Cada año, visita escuelas del país realizando seminarios y talleres dirigidos a docentes y educadoras. En todos esos encuentros, se ha topado con que los neuromitos pueden llegar a ser creencias arraigadas en profesores y sostenedores.
“La mayoría de los neuromitos en educación proliferan dado que se parapetan en anhelos sociales compartidos, por ejemplo en la aspiración de ‘enseñar mejor’ o en la esperanza de una ‘educación individualizada’. A partir de estos anhelos y deseos, se ofrecen productos o cursos, a los cuales se les pone el sexy sello ‘neuro’ en el título, con lo que la venta queda prácticamente asegurada”, aseguró Barraza.
La venta de artículos, soluciones y productos que relacionan los avances en neurociencia y el aprendizaje ha llegado a ser tanto que la OCDE en su informe “Entendiendo el cerebro: el nacimiento de la ciencia del aprendizaje”, dedicó un capítulo especial a explicar por qué los neuromitos no tienen evidencia científica.
La crítica edad de los 3 años y otros mitos
El desarrollo de las capacidades del hombre y el aprendizaje se produce a través de las conexiones entre las neuronas o sinapsis, que permiten que los impulsos cerebrales viajen de una neurona a otra. Cuando un niño nace, su número de sinapsis es baja, pero después de los dos meses de vida éstas comienzan a crecer exponencialmente de manera que alrededor de los diez meses superan las de un adulto. Alrededor de los diez años de edad, se estabilizan. Ese incremento y posterior estabilización, que no es otra cosa que un mecanismo natural, necesario para el desarrollo, fue el inicio del mito.
Pero éste se incrementó tras un experimento en ratas, que mostró que la densidad de las sinapsis se incrementaba cuando los ratones estaban expuestos a múltiples estímulos. Sin embargo, el experimento se desarrolló en un laboratorio, bajo condiciones artificiales. Décadas después no se ha encontrado evidencia científica acerca de la densidad sináptica en los primeros años de vida de las personas sea determinante en sus capacidades de aprendizaje.
Por lo demás, la propia ciencia ha derrumbado la idea que se mantuvo por casi 20 años acerca de que las neuronas no se podían regenerar: en algunos puntos de la vida sí emergen nuevas neuronas y en otros casos no parece haber disminución.
Este el caso también de los llamados "Estilos de aprendizaje". En los años 60, los investigadores hipotetizaron sobre la idea de que la actitud de un estudiante frente al aprendizaje podía interactuar con el enfoque de enseñanza. En otras palabras, las personas procesarían la información de distintas maneras: algunos necesitarían aprender mediante el movimiento, otros mediante las imágenes principalmente, otros mediante los sonidos. Así, si un profesor adaptaba su clase al estilo de cada alumno, éste podría aprender mejor.
Junto a lo anterior, diferentes teorías, supuestamente basadas en evidencia científica, sustentarían los “estilos de aprendizaje”. De acuerdo a ellas se han desarrollado diversos test para evaluar cómo aprenden los estudiantes, transformándose en una “herramienta” para que los docentes puedan “detectar” cuál es el estilo de los alumnos y adecuar la enseñanza.
“A lo anterior se le denomina en inglés la ‘meshing hypothesis’, es decir, que las clases deben ‘calzar’ con el estilo de aprendizaje del estudiante para que éste mejore su aprendizaje. Aquí nos encontramos en el corazón del problema", explicó el doctor Barraza, agregando que "los artículos científicos que revisan las numerosas investigaciones acerca de la ‘meshing hypotesis’ muestran sistemáticamente que no existe evidencia alguna que demuestre que adecuar la clase según el estilo de aprendizaje del estudiante tiene efecto sobre su aprendizaje”.
La proliferación de estos mitos no significa, sin embargo, que el aporte de la neurociencia a la educación haya sido limitado. Por ejemplo, existe numerosa evidencia científica acerca de cómo la neurobiología impacta en el aprendizaje, como los beneficios del estrés moderado, del sueño adecuado y la nutrición para el aprendizaje.