La publicación del libro fue parte del proyecto PE212017 del Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME) de la UNAM, del que participó el Profesor Araneda y fue coordinado por las Académicas de esa casa de estudios, Dras. América Castañeda y Rosario Rodríguez.
El profesor Araneda participa como coautor de tres temas titulados: 3- Modificaciones de las proporciones mendelianas, 6 - Mapeo génico en eucariontes y 18 - Genética cuantitativa.
El libro es resultado de una colaboración entre profesores e investigadores de diversas instituciones iberoamericanas, tales como: Universidad de Alcalá́ (España), Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Buenos Aires (Argentina), Universidad de Chile (Facultad de Ciencias Agronómicas), Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Valencia (España), junto con profesores e investigadores mexicanos de la UNAM y de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
“Llevo cooperando con las académicas de la UNAM desde el 2012 en temas de docencia en genética, debido a que ellas estuvieron interesadas en las guías de ejercicios de genética que actualmente están es uso en el curso de Genética y Bases del Mejoramiento de nuestra Facultad. Los capítulos en que participo no son otra cosa que la publicación formal de una parte de estas guías de ejercicios y me hace feliz de que sean apreciadas en otros países”, señaló el profesor Araneda.
Más noticias
Profesor participa de coautor en libro para enseñanza de la genética
Dirección de Extensión - Facultad de Ciencias Agronómicas / Roxana Alvarado - Periodista Campus Sur