CNA reacredita al MEIPC por cinco años

CNA reacredita al MEIPC por cinco años
Prof. Juan Enrique Serrano, Coordinador Académico del Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial.
Prof. Juan Enrique Serrano, Coordinador Académico del Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial.

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha otorgado la reacreditación por un período de cinco años al Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial (MEIPC) del Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile.

Este magíster proporciona herramientas que permiten a los profesionales participar en procesos negociadores del comercio internacional y adaptarse al contexto geopolítico actual. Se trata de un programa que ofrece, desde 2011, una formación única en Chile, orientada a carreras en organismos públicos nacionales e internacionales, así como en empresas del ámbito del comercio internacional.

Además, destaca por contar con importantes colaboradores, como la Organización Mundial del Comercio y el World Trade Institute de la Universidad de Berna, y mantener convenios con universidades y centros extranjeros de prestigio.

Actualmente el programa  es coordinado por el prof. Juan Enrique Serrano, quien ha celebrado la noticia debido al importante trabajo de investigación que ha implicado.

“Esto representa un reconocimiento al trabajo que venimos realizando en el IEI para contribuir a la formación de capital humano avanzado en Chile y en nuestra región. Se trata de un magíster plenamente consolidado, que aporta una mirada original y atenta a los actuales los cambios del escenario internacional”, afirmó.

Asimismo, destacó que el claustro académico está compuesto por especialistas en estudios internacionales altamente productivos, quienes además son profesionales destacados con experiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en organizaciones internacionales.

Finalmente, agregó que el Instituto de Estudios Internacionales también ofrece seminarios y conferencias semanales con académicos y diplomáticos, facilitando la construcción de redes y el desarrollo profesional.