Con Enfoque de Género: Unidad de Proyectos Externos abre inscripciones a nuevos cursos

Con Enfoque de Género: Unidad de Proyectos Externos abre inscripciones

Curso Calidad y Equidad: diagnósticos organizacionales con Enfoque de Igualdad de Género, Curso Diseño de proyectos con enfoque de igualdad de género, Curso Gestión e integración de equipos con enfoque de igualdad de género y Curso Monitoreo y Mejora Continua de Programas y Proyectos con Enfoque de Igualdad de Género, son los programas de la UPE dirigidos a personas que trabajen o tengan interés en el área de la administración pública y/o en temática de género.

Estos cursos surgen del interés de esta unidad y de la Facultad de Gobierno por entregar al estudiantado, una mirada integral formativa desde la perspectiva de género. Para ello, han diseñado estos programas, a través de los cuales las y los participantes puedan conocer y comprender los debates en torno a la temática y generar competencias y habilidades en búsqueda de un liderazgo, así como el ejercicio de sus funciones en el sector público y también privado.

Estos cursos se condicen con los desafíos que afronta el país y la Universidad de Chile a través de la Facultad de Gobierno, en la búsqueda de fortalecer la gestión de las instituciones con perspectiva de Género, impulsar planes y programas antidiscriminatorios y que garanticen la igualdad de derechos y de oportunidades entre hombres y mujeres.

Para el diseño de estos primeros cuatro cursos se ha considerado la experiencia acumulada del equipo docente en el Diploma de género y problemas sociales contemporáneos, que coordina la Dra. Magdalena Valdivieso Ide. En este espacio, se ha podido visualizar aquellas áreas específicas que las personas buscan profundizar para contar con más herramientas prácticas, teóricas y metodológicas a fin de promover la igualdad de género en sus respectivas organizaciones y proyectos.

“Por medio de los cursos organizados por la Unidad de Proyectos Externos (UPE) la Facultad de Gobierno hace un aporte a la formación de personas en áreas relativas al enfoque de género, pues existe la convicción que la enseñanza de este enfoque es fundamental para el desarrollo de los asuntos públicos. La democracia hoy es con equidad de género. La enseñanza y entrega de conocimientos del enfoque de género, es un aporte a la reflexión para la práctica de quienes optan por estudiar en la Facultad”, aseveró la directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno, Mireya Dávila.

Estos cuatro cursos dialogan entre sí, desde el proceso de diseño, monitoreo y mejora continua de proyectos, hasta la gestión de equipos y diagnóstico organizacional para promover la igualdad de género.

En el caso del curso Calidad y Equidad: diagnósticos organizacionales con enfoque de igualdad de género, las y los estudiantes podrán generar competencias para elaborar diagnósticos organizacionales con enfoque de igualdad de género.

El curso Diseño de Proyectos con Enfoque de Igualdad de Género, busca desarrollar las competencias de diseño de proyectos, incorporando el enfoque de igualdad de género a la metodología de marco lógico.

Mientras que el curso Gestión e Integración de Equipos con Enfoque de Igualdad de Género, las y los estudiantes se interiorizarán en saberes, estrategias y prácticas que responden a los actuales desafíos de igualdad de género, inclusión y no discriminación al momento de integrar y/o gestionar un equipo de trabajo.

Por último, en el curso Monitoreo y mejora continua de programas y proyectos con enfoque de igualdad de género, busca desarrollar capacidades para monitorear programas y proyectos con enfoque de igualdad de género e incorporar mejora continua.

Para conocer más detalles de cada uno de los cursos ingresa a aquí