Publicaciones recientes
-
Hombres en Círculo Durante el Hechizo del Tiempo
-
Revista Átemus Vol. 6 Núm. 11
-
MGC16 "Educación artística en Chile: historia, vigencia, proyecciones"
-
MGC15: "Voces MGC. Lectura sociocultural de la pandemia en Chile"
-
MGC14 "Voces MGC: Lectura sociocultural de la realidad chilena actual"
-
Revista MGC N° 13: "Gestión cultural inclusiva"
-
Memoria: Fundamentos y Perspectivas que tensionan la Gestión Cultural
-
Revista MGC Nº 11: "Nueva institucionalidad cultural en Chile"
-
Revista MGC 10: "¿Descentralización o desterritorialización cultural?"
-
Revista MGC Nº 9: “Economía y creatividad en la cultura”
-
Revista MGC N°8 "Espacios públicos: desafíos para la gestión cultural"
-
Revista MGC Nº 7: “Personas, públicos y audiencias”
-
Revista MGC Nº6: “Gestión de las culturas locales”
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 8
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 7
Revistas
Revista Nº 22 de Teoría del Arte
- Autor(es)
- Varios
- Editorial
- Ediciones Departamento de Teoría de las Artes
- Año
- 2013
Reseña
El número correspondiente al segundo semestre de 2012 (Julio-diciembre), se compone de ocho artículos reagrupados bajo dos temas: Pensamiento y Poesía, y Arte y Vida. El primero incluye los ensayos "Poema, modernidad, escisión y memoria", de Pablo Oyarzún; "La razón velada: adivinación, vaticinio y presagio poético en Alexander Baumgarten", escrito por Pablo Chiuminatto y Orlando Guerrero y "La extracción del afecto musical: Deleuze y la composición de un tiempo flotante", de Cristóbal Durán.
Arte y vida en tanto, incluye los artículos "El «lugar» de la Arquitectura Deconstruccionista", de Giuliana Paz; "El cambio del estatuto de la relación arte - vida en Chile. Una aproximación al efecto Benjamin", escrito por Federico Galende; "Tecnologías del (de) ciframiento en la escritura y la imagen. En torno al problema de la legibilidad de la imagen de Walter Benjamin", del autor Carlos Araya; "La obra de arte como excremento: una aproximación al arte de los desechos corporales", de Alejandra Morales; "Martín Heidegger: técnica, pensamiento y poesía", de Javier Pavez; "Presentación de Video-arte y autobiografía de Patricio Marchant", de los autores Ernesto Feuerhake y Alejandro Fielbaum, y "Video Arte y Autobiografía", escrito por Patricio Marchant.
El texto concluye con la presentación que hiciera el Dr. Rodrigo Zúñiga del libro: El arte agotado, cuyo autor es el académico del Departamento de Teoría de las Artes, Dr. Sergio Rojas.