Publicaciones recientes
-
Hombres en Círculo Durante el Hechizo del Tiempo
-
Revista Átemus Vol. 6 Núm. 11
-
MGC16 "Educación artística en Chile: historia, vigencia, proyecciones"
-
MGC15: "Voces MGC. Lectura sociocultural de la pandemia en Chile"
-
MGC14 "Voces MGC: Lectura sociocultural de la realidad chilena actual"
-
Revista MGC N° 13: "Gestión cultural inclusiva"
-
Memoria: Fundamentos y Perspectivas que tensionan la Gestión Cultural
-
Revista MGC Nº 11: "Nueva institucionalidad cultural en Chile"
-
Revista MGC 10: "¿Descentralización o desterritorialización cultural?"
-
Revista MGC Nº 9: “Economía y creatividad en la cultura”
-
Revista MGC N°8 "Espacios públicos: desafíos para la gestión cultural"
-
Revista MGC Nº 7: “Personas, públicos y audiencias”
-
Revista MGC Nº6: “Gestión de las culturas locales”
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 8
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 7
Disco compacto (sonido)
4 piezas acusmáticas por los derechos humanos
- Autor(es)
- José Miguel Candela
- Año
- 2016
Reseña
4 piezas acusmáticas por los derechos humanos se titula el CD que José Miguel Candela, compositor y académico del Departamento de Danza, presentó el 2 de julio de 2016 en la Sala Isidora Zegers. La propuesta reúne piezas creadas a partir de los testimonios de 5 personas que vieron vulnerados sus derechos humanos durante la dictadura militar y será presentada en el marco de un concierto que incluirá la interpretación completa de la obra.
Difundir la música chilena electroacústica de tipo acusmática, y contribuir a la reflexión y desarrollo de una conciencia histórica nacional en torno a los derechos humanos, son los objetivos que el prof. José Miguel Candela se propuso con 4 piezas acusmáticas por los derechos humanos, proyecto con el que este académico del Departamento de Danza obtuvo fondos del concurso CreArt 2015 que le permitieron finalizar este trabajo que había comenzado en el año 2012.