Actividades MAC Parque Forestal
Las exposiciones Comunidad de Gustos (arte contemporáneo chino) y Proyecto Ideal (muestra conformada por 9 artistas internacionales) se extenderán hasta el 30 de septiembre y 17 de octubre, respectivamente; mientras que las 2 instalaciones que se exhiben en el marco de Dislocación (La Cordillera de Los Andes, de Alfredo Jaar y Decreto público no habitable, de OOO Estudio), se podrán visitar hasta el 7 de noviembre, como originalmente se tenía programado.
Además, el 12 de octubre próximo se inaugura en el nivel 1 la muestra Miradas de Ciudad, conformada por fotografías de artistas de diversa nacionalidad y generación, pertenecientes a la Colección del MAC, y una selección de imágenes del Comodato de obras de Antonio Quintana, cuyo legado original pertenece al Archivo Andrés Bello de la Universidad de Chile.
La muestra explora distintas maneras de representar la urbe y sus ciudadanos en trabajos realizados entre 1942 y 2008, empleando formatos y técnicas fotográficas heterogéneas. De Antonio Quintana (Chile) es posible apreciar fotografías de Santiago, Valparaíso y Buenos Aires de mediados del siglo XX, mientras que las obras de la Colección reúnen a autores contemporáneos como Miguel Etchepare y Mario Fonseca (Chile), Cècile Boucher (Canadá), Selina Ou (Malasia), Dino Bruzzone (Argentina) y Néstor Ruiz Nestosa (Paraguay).
Actividades MAC Quinta Normal
El 22 de septiembre se inaugura uno de los proyectos más importante del Bicentenario: SCL2110, que se centra en la exhibición de propuestas realizadas por destacados artistas y arquitectos internacionales para que en 100 años más Santiago y Valparaíso sean ciudades más bellas, eficientes y humanas dentro del panorama global.
Entre los exponentes se encuentran Vito Acconci, Alfredo Jaar, Lotek, Diller & Scofidio + Renfro y Bernard Tschumi. Las propuestas se mostrarán como dioramas, tecnología de visualización que permite al espectador ingresar virtualmente en los espacios imaginados por los expertos.
En la misma exposición se exhibirán proyectos de artistas y arquitectos nacionales, como Pablo Rivera y Enrique Zamudio. Por otra parte, se mostrarán propuestas de estudiantes de arte y arquitectura de pre-grado y post-grado, que fueron seleccionados a partir de una convocatoria abierta. Dentro del mismo contexto, se presentará una muestra de video documental, un montaje teatral y varias performances que se realizarán también en el MAC Quinta Normal. |