2020:

Programación 3er Festival del Cantar Popular

Programación 3er Festival del Cantar Popular
Lunes 2 de noviembre
20:00 horas
El cantar tiene estallido
Colectivo La Reina Música
Los 30 pesos
Orquesta de la Resistencia
Músicos de Chile
Musicxs Movilizadxs
Trabajadoras de la Música. Mujeres y Disidencias, Tramus.
Orquesta Sinfónica del Nuevo Chile
Lucha con tu quena
Orquesta ciudadana La Serena

Martes 3 de noviembre
20:00 horas
Todas las voces, todes
Flor de Juanas
Las Lulús de Pancho Gancho
Cecilia Gutiérrez
Décima Feminista

 

Miércoles 4 de noviembre
20:00 horas
Aquí me quedo
Dúo Melí
Carla Giannini
Alejandro Soto
Osvaldo Torres

 

Jueves 5 de noviembre
20:00 horas
Contigo en la distancia
Colectivo Canciones Adentro
Décima Orquesta
Elizabeth Morris
Yorka- Natisú- Hakanna- Benjamín Walker

 Las jornas musicales se llevarán a cabo a través del Fanpage Sala Isidora Zegers.

Últimas noticias

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.

Decanos de Facultades de Artes se reúnen en un inédito encuentro para

El pasado 24 de marzo, decanos, decanas y representantes de distintas Facultades de Artes e Instituciones que imparten carreras artísticas en el país se reunieron en un histórico encuentro que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La iniciativa, impulsada por el decano de la Facultad de Artes UC, Alexei Vergara, buscó generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos compartidos por las instituciones de educación superior que forman a las nuevas generaciones de artistas.