Tesis
Prácticas lectoras en el aula
Prácticas lectoras en el aula
- Desarrollo de la habilidad lectora con apoyo de objetos de aprendizaje. Viviana Bahamondes Oyarzún, Universidad de Chile (2008).
- El programa de lectura silenciosa sostenida y su efecto sobre la comprensión lectora. Ricardo Marzuca Butto, Universidad de Chile (2004).
- Grados o niveles de manifestación de la competencia literaria y su potencial desarrollo a través del uso del blog como bitácora de lectura en estudiantes de 2°y 4° año de enseñanza media del colegio Martín Rücker de Chillán. Carolina Manríquez Feres. Universidad del Bío-Bío (2009).
- Desarrollando la comprensión lectora en el segundo año básico a través del juego dramático y el taller de teatro escolar. Paola Hernández Escobar, Universidad Academia de Humanismo Cristiano (2010).
- ComprensiónLectora: Significados que le atribuyen las/los docentes al proceso decomprensión lectora en NB2. Ariadna Cáceres Núñez, Priscilla Donoso González y Javiera Guzmán González , Universidad de Chile (2012).
- "Leer lo necesario. Tipos de lectores, prácticas lectoras y uso de internet en establecimientos escolares del Gran Valparaíso". Francisco Guiraldes, Universidad de Valparaíso (2014).