Publicaciones recientes
-
Hombres en Círculo Durante el Hechizo del Tiempo
-
Revista Átemus Vol. 6 Núm. 11
-
MGC16 "Educación artística en Chile: historia, vigencia, proyecciones"
-
MGC15: "Voces MGC. Lectura sociocultural de la pandemia en Chile"
-
MGC14 "Voces MGC: Lectura sociocultural de la realidad chilena actual"
-
Revista MGC N° 13: "Gestión cultural inclusiva"
-
Memoria: Fundamentos y Perspectivas que tensionan la Gestión Cultural
-
Revista MGC Nº 11: "Nueva institucionalidad cultural en Chile"
-
Revista MGC 10: "¿Descentralización o desterritorialización cultural?"
-
Revista MGC Nº 9: “Economía y creatividad en la cultura”
-
Revista MGC N°8 "Espacios públicos: desafíos para la gestión cultural"
-
Revista MGC Nº 7: “Personas, públicos y audiencias”
-
Revista MGC Nº6: “Gestión de las culturas locales”
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 8
-
Revista Átemus Vol. 4 Núm. 7
Disco compacto (sonido)
Travesía Latina
- Autor(es)
- Miguel Villafruela
- Año
- 2010
Reseña
El destacado instrumentista cubano Miguel Villafruela, en compañía de la pianista Leonora Letelier, presenta Travesía Latina, trabajo que compila obras de autores chilenos, cubanos, colombianos, argentinos y brasileños que abordaron el folclor y otros estilos populares desde la música docta.
El posicionamiento de los autores latinoamericanos en los círculos de música docta ha marcado la carrera del saxofonista cubano Miguel Villafruela. Es lo que se puede comprobar en cada uno de sus trabajos discográficos, ya sea a través del rescate del patrimonio del continente o del estreno de obras encargadas por él mismo, tanto a compositores de renombre -entre ellos Luis Advis y Juan Orrego Salas- como a otros más jóvenes y que dan sus primeros pasos. Y su décimo disco, Travesía Latina, no podía ser la excepción: 16 obras de Cuba, Chile, Argentina, Colombia y Brasil, que van desde 1878 hasta 2008 y cuyo hilo conductor es la introducción a la música docta que los autores hacen de los estilos populares de sus propios países.