Primer Concurso de Salto Ecuestre

Primer Concurso de Salto Ecuestre

Inauguración oficial de la Escuela de Equitación, el día 23 y 24 de Octubre partir de las 12:30 hrs. Donde se realizará el corte de cinta

 

El Decano de la Facultad, Dr. Héctor Alcaíno Contador, tiene el agrado de invitarles a la inauguración de la Escuela de Equitación de la Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, evento a realizarse el día viernes 23 y sábado 24 de octubre de 2009, comprendiendo las siguientes actividades:


Día viernes 23 de octubre:
Inauguración oficial de la Escuela de Equitación, a partir de las 12:30 hrs. Donde se realizará el corte de cinta respectivo, además se hará una muestra de trabajo práctico a caballo por parte del Primer Equipo Representativo de la Escuela de Equitación de la Facultad.


Día sábado 24 de octubre:
Primer Concurso de Salto Ecuestre - 2009, organizado por la Escuela de Equitación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Donde habrá una serie de actividades relacionadas, tales como:


- Visitas guiadas a "Mundo Granja", que es un centro de cuatro hectáreas estructurado bajo un escenario natural, con características propias de un predio agrícola.


- Taller de Cultura Mapuche, realizado por la persona de la Asociación Indígena Tain Adkin.


- Acceso a los Hospitales Clínicos Veterinarios de Equinos y Animales Pequeños.


- Venta de artículos ecuestres, arte relacionado, servicios gastronómicos, entre otros.


- Paseos en Pony para niños.


Todos estos servicios son gratuitos, dejando abierta la invitación para usted y tu familia, además de todos quienes quieran unirse a este gran proyecto.

 

 

 

 

 

Comida
Comida
Comida

Últimas noticias

Proyecto “Co-construyendo saberes con la comunidad escolar en Ollagüe”

CGAB de Favet: Proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier

Con el objetivo de promover la valorización y protección colaborativa entre academia, comunidad y Estado, la iniciativa “Salares, ranas, comunidades locales y desafíos futuros: educación para la conservación con un enfoque biocultural” busca promover la valorización del patrimonio ecológico del salar de Ascotán y Cárcote, en la comuna de Ollagüe.

Acuicultura

Uchile y Centro Colaborador CASA destacaron en AQUASUR TECH 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile y del Centro Colaborador CASA de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) presentó avances de sus investigaciones en los ámbitos de genómica, inocuidad alimentaria y nutrición, posibilidades de colaboración con la industria y una iniciativa que abre el debate a la edición genética.

Epidemiología Veterinaria

Académico Favet forma parte de red mundial de expertos en influenza

El Dr. Christopher Hamilton-West fue convocado a unirse a OFFLU, Red de Expertos sobre Influenza de Origen Animal, que fue creada en el año 2005 por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con el fin de reducir los impactos de este virus en el mundo, promoviendo la colaboración de especialistas en salud humana y animal.

Internacional

Autoridades Favet viajan a El Salvador en visita técnica a la UES

El Dr. Pedro Ábalos y el Dr. Andrónico Neira, vicedecano y director de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), respectivamente, se reunieron con autoridades, académicos, académicas y estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES). Durante su visita, ambos profesionales de la facultad tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del primer hospital público veterinario construido bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Para Medicina Veterinaria

Profesionales Favet realizaron innovador curso de docencia

La capacitación, desarrollada en conjunto por la Unidad de Desarrollo Docente (UniDDo) de Favet y la Oficina de Educación Online de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI), buscaba fortalecer la formación de académicos, académicas y profesionales en docencia universitaria, considerando aspectos pedagógicos y didácticos de la Carrera de Medicina Veterinaria.