Un domo con forma de cerebro visitará los cinco establecimientos que forman parte del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la Universidad de Chile. La iniciativa constituye un acercamiento de niños y jóvenes al mundo de las ciencias, de manera didáctica e ingeniosa.
Mediante la instauración de un espacio de aprendizaje con forma de “Domo Cerebro”, el PACE UCH, apoyado por el Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), pretende acercar las ciencias a la comunidad.
Al interior del Domo Cerebro, los estudiantes y profesores podrán acceder a recursos como una aplicación interactiva del cerebro 3D, al cómic “Dendros un viaje por el cerebro”, al juego “Dendros, El escape de Kai”, al flipper “Dendros”, y a muestras microscópicas que llegan hasta nivel celular.
Los estudiantes de enseñanza media participarán, además, de una actividad práctica de carácter sensorial-motriz, que les enseñará cómo se relacionan las partes del cerebro con las acciones del día a día.
El Domo Cerebro se exhibirá de la siguiente manera:
- Liceo Ciudad de Brasilia: 28 y 29 Julio
- Centro Educacional Valle Hermoso: 04 y 05 de agosto
- Liceo Malaquías Concha: 18 y 19 agosto
- Liceo Escuela Profesora Gladys Valenzuela: 25 y 26 de agosto
- Centro Educacional Municipal Mariano Latorre: 30 y 31 de agosto
Esta actividad forma parte de la estrategia de Vinculación entre Comunidades del Programa PACE de la Universidad de Chile. Éste trabaja por restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un cupo en la educación.
PACE UCH forma parte de la Oficina de Equidad e Inclusión de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, y cuenta con la colaboración de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.