Programa en Energías - Concurso de pasantías en el extranjero para investigadores y profesionales del sector público y privado 2017
Fechas convocatoria
- Inicio
- 11 de abril de 2017
- Cierre
- 22 de junio de 2017
Información básica
- Institución
- Conicyt
- Dirigido a
- Investigadores/as, profesionales chilenos/as y extranjeros/as residentes en Chile del sector público o privado.
- Disciplinas
- Tecnología Ciencias Naturales y Matemáticas
Objetivos:
- Fomentar y fortalecer la adquisición de competencias y potenciar la formación de capacidades en instituciones internacionales de primer nivel en el ámbito energético a través de la promoción de investigadores/as en las primeras etapas de sus carreras, profesionales y funcionarios/as chilenos/as y extranjeros/as residentes en Chile del sector público y privado, incluyendo las ciencias sociales, con énfasis en el sector energía.
- Aumentar los conocimientos y la experiencia profesional, respecto a técnicas o tecnologías específicas en el ámbito energético, en investigadores/as y profesionales del sector público y privado en las temáticas prioritarias en la Política Nacional de Energía y en la Política de Innovación, Ciencia y Tecnología del país.
- Establecimiento de nuevos vínculos de cooperación internacional con el propósito que las instituciones nacionales impulsen y/o fortalezcan líneas de trabajo en temáticas vinculadas a la energía.
Beneficios:
- Pasaje aéreo y/o terrestre, ida y vuelta, punto a punto, en clase económica, con un tope de $1.000.000 (un millón de pesos).
- Asignación de manutención para el/la adjudicado/a durante el programa de pasantía, de $1.500.000.- (un millón quinientos mil pesos) mensuales, por un máximo de seis meses, contando desde el comienzo de la pasantía.
- Seguro de viaje y/o visa al país de destino, si corresponde, por un valor total de $100.000 (cien mil pesos).
- Duración: entre 1 y 6 meses.
Calendario:
- Cierre VID: 22 de junio de 2017
- Cierre CONICYT: 30 de junio de 2017
Para la obtención del patrocinio institucional, se debe enviar el formulario de la propuesta, carta de motivación, Currículum vitae, carta de aceptación del/ la tutor/a o profesor/a que acoge al postulante y carta de patrocinio firmada por el Decano/a o Director/a de Instituto u Hospital según formato VID al correo: andrearodriguez@uchile.cl.
Mayor información, click aquí.