.jpg)
Este programa busca ofrecer herramientas teóricas y metodológicas para potenciar habilidades para gestionar procesos de adaptación institucional, desarrollando capacidades de innovación para la sistematización de estas prácticas, así como el fomento una actitud de apertura hacia los cambios. De esta forma se valida la innovación como un proceso que contribuye a la modernización en la gestión pública, potenciando el desempeño de la organización como organismo del Estado.
El hito inicial contó con la participación de autoridades de ambas instituciones, entre las que destacamos al Subdirector de Educación Continua de la FCFM, Jorge Cancino B.; el Director Nacional del SERNAC, Sr. Andrés Herrera T.; además de la Directora Académica del Diplomado, la docente Anice Barahona.

"Como todo servicio público estamos permanente desafiados en un contexto nacional e internacional, ya que las exigencias de la ciudadanía son cada vez más altas, lo que requiere estar permanentemente adquiriendo nuevas herramientas, potencialidades y habilidades que nos permitan desarrollar una mejor gestión, y eso tiene que ver con ofrecer una oferta pública de calidad”, comentó en la ocasión Sr. Andrés Herrera.
Respecto al programa, el Subdirector Jorge Cancino B. destacó cómo el equipo académico se ha ido adaptando a los requerimientos y a la evolución de la institución. “Hoy tenemos un programa dinámico donde pueden desarrollar un proyecto que va a tener un impacto directo en las labores de la institución y en el día a día, generando mucho valor”, añadió.

El programa se extenderá hasta octubre de este año, buscando aportar con conocimientos claves en cada sesión a las y los profesionales que potenciarán su formación en compañía de la Universidad de Chile