Investigación

Líder en proyectos y centros de desarrollo científico y tecnológico, innovación y publicaciones, la U. de Chile realiza más del 30% de la investigación nacional.

Noticias

Cuatro fueron los laboratorios de carácter interdisciplinario y transdisciplinario que surgieron para fortalecer el desarrollo de la investigación en ciencias sociales y humanidades. Lo anterior para apostar a contribuir a la reducción progresiva de las asimetrías entre las unidades académicas de la Casa de Bello, con especial énfasis en la profundización del vínculo entre investigación y la formación.

Culmina con éxito la segunda versión de los Laboratorios

La plantación de especies nativas como el huingán y el litre podrían mejorar los resultados en la restauración del bosque esclerófilo del centro del país. Lo anterior, como parte de técnicas que logran mitigar los efectos que la crisis hídrica produce en estas zonas.

UCH propone técnicas para reforestar bosque esclerófilo de Chile

La Universidad de Chile, a través de su Comité de Diversidad Biológica realizó un masivo simposio internacional sobre colecciones biológicas y datos de biodiversidad.

En la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas:

El simposio se enmarcó dentro de la planificación del Comité de Diversidad Biológica (CDB), ente universitario que reside en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), buscando relevar e institucionalizar el rol de las colecciones biológicas y los datos abiertos en docencia, investigación y extensión.

UCH realiza exitoso simposio internacional de colecciones biológicas

Digitalidad, cuerpo y memoria:

“Ensayando (Im)posibles” es el nombre de la convocatoria creada en el marco del Foro de las Artes que busca destacar los avances de los procesos creativos. En esta oportunidad, dos exposiciones seleccionadas realizaron un recorrido por archivos sonoros, corporalidad y digitalidad para desembocar en la temática de este año en conmemoración de los 50 años del golpe militar: “Memorar al porvenir”.

Foro de las Artes: UCH presenta muestra previa de Practicas Creativas

Redes sociales VID

Videos

Encuentro anual de innovación en la Universidad de Chile

Organizado por la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, el encuentro busca generar un espacio de reflexión, articulación y promoción para el diverso ecosistema de innovación existente al interior de la Universidad de Chile.

Para esta primera versión fue invitado el investigador alemán y especialista en innovación social, Dmitri Domanski, quien analizó el cambio de paradigma que vive la innovación en el mundo y plantea que es momento de trabajar unidos y dejar de competir para alcanzar los mejores resultados.

La iniciativa es parte del trabajo conjunto entre las vicerrectorías de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) y de Asuntos Académicos (VAA); cuenta con el apoyo de las facultades de Economía y Negocios (FEN), Ciencias Sociales (FACSO), Medicina (FMED) y Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), y la colaboración de los proyectos InEs Género e I+D+i+e, y Ciencia 2030.

Videos

  • +2500

    Artículos publicados en revistas científicas ISI-WOS

  • 20

    Centros de excelencia
    en investigación

  • +110

    Contratos de licenciamiento y transferencia tecnológica

  • 9

    Centros multidisciplinarios de pilotaje y validación tecnológica

Centros de excelencia

Los centros de excelencia (Institutos Milenio, Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias -Fondap- y Fondos Basales) tienen como propósito realizar investigación científica de alto impacto y formar a jóvenes científicos en temas prioritarios para el país, definidos previamente por el gobierno.