Investigación

Líder en proyectos y centros de desarrollo científico y tecnológico, innovación y publicaciones, la U. de Chile realiza más del 30% de la investigación nacional.

Noticias

Hasta el 12 de julio estarán disponibles las postulaciones al concurso “Redes, Núcleos e iniciativas de colaboración académica de carácter transdisciplinario”, impulsado por la Vicerrectoría de Desarrollo e Investigación (VID) a través de su Dirección de Innovación. La convocatoria buscará fortalecer y consolidar iniciativas desde diferentes áreas del conocimiento vinculadas, que aborden problemas complejos de relevancia pública.

VID lanza convocatoria para promover las redes transdisciplinarias

Universidad de Chile entrega recomendaciones para la alimentación de personas con demencia

Documento disponible para descarga gratuita:

“Estrategias para favorecer la alimentación y deglución de personas con demencia en etapas tempranas”, es el nombre de la caja de herramientas impulsada por la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento de la Universidad de Chile. El documento entrega una serie de recomendaciones para abordar los desafíos en entorno a la alimentación que enfrentan las personas que tienen esta enfermedad, así como sus cuidadores/as. El escrito fue apoyado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo y se encuentra disponible para visualización y descarga desde el 14 de junio.

UCH ofrece recomendaciones para alimentación de personas con demencia

Plataforma de colaboración entre Chile y Suecia:

Investigaciones colaborativas, escritura de artículos y vinculaciones inter y transdisciplinares fueron parte de los avances obtenidos en el marco del Foro ACCESS 2024, impulsado por la Plataforma de Colaboración Académica entre Chile y Suecia. Celebrado entre el 10 y el 14 de junio en la ciudad de Estocolmo, el evento reunió a más de 150 personas para abordar 13 temas de investigación centrados en cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La instancia contó con la participación de 25 integrantes de la Universidad de Chile y tuvo la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric y de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

Con éxito culmina 4ta edición del Foro ACCESS 2024

“Punta Medial” es el nombre de esta nueva iniciativa impulsada por la Dirección de Creación Artística de la Universidad de Chile. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de julio y está dirigida a artistas emergentes con iniciativas interdisciplinares. Considera el apoyo de proyectos durante dos años, una residencia de creación de tres semanas en el Centro de Creación Artística e Investigación Interdisciplinaria (CeCAII), así como la participación en la décima edición del Foro de las Artes, junto con la exhibición de obras en la 17 Bienal de Artes Mediales.

Programa de residencias artísticas a creadores interdisciplinarios

Columna de opinión en La Tercera

Columna de opinión Directores de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile:

Policrisis, metacrisis, crisis en cascada… tenemos múltiples formas de nombrar el futuro cercano, pero cada vez hay mayor consenso sobre la alta probabilidad de enfrentar múltiples crisis simultáneas, marcadas por las consecuencias del cambio climático, el agotamiento de los recursos, amenazas sanitarias, los cambios demográficos, los problemas migratorios a nivel global, el vertiginoso impacto de las nuevas tecnologías y los múltiples problemas económicos y conflictos políticos asociados a estas crisis.

Columna de opinión: Punto de inflexión: Inversión en un futuro posible

25 integrantes de la comunidad U. de Chile participan del Foro ACCESS 2024

A través de la participación en temas como cambio climático, salud, sustentabilidad y el desarrollo de sociedades inclusivas, 19 académicos/as y seis estudiantes de la Universidad de Chile forman parte del Foro de Colaboración Académica entre Chile y Suecia (ACCESS) 2024. El evento, que se desarrolla entre el 11 y el 14 de junio en la ciudad de Estocolmo, reunió a más de 150 personas para reflexionar y generar vínculos de investigación que contribuyan a cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

25 integrantes de la comunidad UCH participan del Foro ACCESS

Redes sociales VID

Videos

Encuentro anual de innovación en la Universidad de Chile

Organizado por la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, el encuentro busca generar un espacio de reflexión, articulación y promoción para el diverso ecosistema de innovación existente al interior de la Universidad de Chile.

Para esta primera versión fue invitado el investigador alemán y especialista en innovación social, Dmitri Domanski, quien analizó el cambio de paradigma que vive la innovación en el mundo y plantea que es momento de trabajar unidos y dejar de competir para alcanzar los mejores resultados.

La iniciativa es parte del trabajo conjunto entre las vicerrectorías de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) y de Asuntos Académicos (VAA); cuenta con el apoyo de las facultades de Economía y Negocios (FEN), Ciencias Sociales (FACSO), Medicina (FMED) y Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), y la colaboración de los proyectos InEs Género e I+D+i+e, y Ciencia 2030.

Videos

  • +2500

    Artículos publicados en revistas científicas ISI-WOS

  • 20

    Centros de excelencia
    en investigación

  • +110

    Contratos de licenciamiento y transferencia tecnológica

  • 9

    Centros multidisciplinarios de pilotaje y validación tecnológica

Centros de excelencia

Los centros de excelencia (Institutos Milenio, Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias -Fondap- y Fondos Basales) tienen como propósito realizar investigación científica de alto impacto y formar a jóvenes científicos en temas prioritarios para el país, definidos previamente por el gobierno.