Investigación

Líder en proyectos y centros de desarrollo científico y tecnológico, innovación y publicaciones, la U. de Chile realiza más del 30% de la investigación nacional.

Noticias

Con éxito culmina Proyecto InES Género de la Universidad de Chile

Tras tres años de ejecución

El pasado jueves 13 de marzo, el Proyecto InES Género (INGE-210028) de la Universidad de Chile realizó un panel titulado “Hacia la Igualdad de Género en la Academia: Avances y Proyecciones del Proyecto InES-Género como un hito reflexivo para su cierre. El evento, que contó con la participación de autoridades universitarias y académicas, destacó las acciones implementadas para avanzar en la reducción de las brechas de género en la generación de conocimiento. Además, se presentaron los avances alcanzados y las proyecciones a futuro.

Con éxito culmina Proyecto InES Género de la Universidad de Chile

Desde marzo de 2025, el académico e investigador de la Facultad de Medicina, Dr. Rómulo Fuentes, asumió el liderazgo de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID).

El académico de la Facultad de Medicina es el nuevo director de Investigación de la Universidad de Chile, en reemplazo del Prof. Rodrigo Fuster, quien dará continuidad a sus labores de investigación y docencia en la Facultad de Ciencias Agronómicas. La nueva autoridad cuenta con una destacada trayectoria en el desarrollo de proyectos e iniciativas en el ámbito de la salud, además de importante experiencia en gestión universitaria

Dr. Rómulo Fuentes asume como nuevo director de Investigación UCH

Universidad de Chile lidera adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025

Con un total de 102 iniciativas seleccionadas, la Universidad de Chile se posicionó en el primer lugar de la adjudicación nacional en el concurso Fondecyt Regular, impulsada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. De un universo de 672 proyectos, la institución logró una tasa de adjudicación del 15,17% a nivel nacional, manteniendo su liderazgo en la generación de conocimiento. Las investigaciones abordarán diversos ámbitos, incluyendo modelos de detección de fallas en equipos industriales, el Sistema Admisión Escolar y la diversidad genética en tres cuencas fluviales, entre otras materias

Universidad de Chile lidera adjudicación nacional en Fondecyt Regular

Redes sociales VID

Videos

Encuentro anual de innovación en la Universidad de Chile

Organizado por la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, el encuentro busca generar un espacio de reflexión, articulación y promoción para el diverso ecosistema de innovación existente al interior de la Universidad de Chile.

Para esta primera versión fue invitado el investigador alemán y especialista en innovación social, Dmitri Domanski, quien analizó el cambio de paradigma que vive la innovación en el mundo y plantea que es momento de trabajar unidos y dejar de competir para alcanzar los mejores resultados.

La iniciativa es parte del trabajo conjunto entre las vicerrectorías de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) y de Asuntos Académicos (VAA); cuenta con el apoyo de las facultades de Economía y Negocios (FEN), Ciencias Sociales (FACSO), Medicina (FMED) y Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), y la colaboración de los proyectos InEs Género e I+D+i+e, y Ciencia 2030.

Videos

  • +2500

    Artículos publicados en revistas científicas ISI-WOS

  • 20

    Centros de excelencia
    en investigación

  • +110

    Contratos de licenciamiento y transferencia tecnológica

  • 9

    Centros multidisciplinarios de pilotaje y validación tecnológica

Centros de excelencia

Los centros de excelencia (Institutos Milenio, Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias -Fondap- y Fondos Basales) tienen como propósito realizar investigación científica de alto impacto y formar a jóvenes científicos en temas prioritarios para el país, definidos previamente por el gobierno.