
Entre las invitadas al panel se encontraban la Prof. Lorena García, directora de la Escuela de Pregrado de la Facultad, y la Dra. Daniela Báez, investigadora en el área de Nanociencia y Química aplicada al desarrollo de materiales funcionales con aplicaciones en el sector biomédico. Ambas especialistas compartieron su experiencia en la implementación de tecnologías digitales en la docencia experimental, explorando la inteligencia artificial, laboratorios virtuales y plataformas de simulación, entre otras.
La profesora Ana Riveros, adscrita al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, asumió el rol de moderadora en la sesión híbrida, donde compartió las razones que impulsan la continuidad de estas jornadas: “En esta edición queremos generar una discusión que nos permita entender los desafíos que enfrentamos, pero también las oportunidades que se nos presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías”, dijo.
El conversatorio marca el inicio de los Webinars del proyecto Nanomer, lo que representa una oportunidad clave para el intercambio de conocimientos y la construcción de estrategias innovadoras que contribuyan al fortalecimiento de la enseñanza en nanotecnología en la Facultad y América Latina.