Noticias

Recibirá público hasta el 5 de octubre

Masiva asistencia marca inicio de la feria de orientación U. de Chile

A pesar de la lluvia y el frío, la asistencia de estudiantes y docentes a la primera jornada de la Feria de Orientación a las y los Postulantes para la admisión 2024 de la U. de Chile fue masiva. La variedad de stands y charlas, la organización, el tiempo para responder personalmente las preguntas y la experiencia de estudiantes de distintas carreras fueron las características más valoradas por los asistentes a la primera jornada de este evento que se desarrollará hasta el jueves 5 de octubre en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas.

En el marco de la IX Semana de las Pedagogías de la U. de Chile

Presentan cuadernillo de orientaciones para una educación no sexista

“Orientaciones para una educación científica con perspectiva de género” se tituló la charla que abrió las actividades de la IX Semana de las Pedagogías en la Universidad de Chile. En esta instancia, se lanzó el cuadernillo 'Orientaciones didácticas para una educación científica no sexista', texto que surge en el marco del proyecto Fondecyt “Prácticas pedagógicas del profesorado de ciencias en un nuevo escenario. Tensiones y desafíos para la justicia social”, liderado por la U. de Chile.

Proyectos con foco en el medioambiente y la crisis climática

UCH destaca en el I Concurso Tecnologías Avanzadas 2023

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través del I Concurso Tecnologías Avanzadas 2023, busca impulsar soluciones de base científica y tecnológica orientadas a la descarbonización justa, la resiliencia ante la crisis climática y sus impactos ambientales, así como la diversificación productiva sostenible. “Las líneas de investigación son de gran importancia para avanzar en el crecimiento productivo y social de nuestra sociedad”, destacó Paulina Caro, jefa de la Unidad de Proyectos de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile, sobre las iniciativas de la Casa de Bello que lograron apoyo financiero.

Clases comienzan este martes 3 de octubre

UAbierta ofrece curso gratuito sobre desigualdad de género en ciencias

“Desigualdades de Género: Mujeres en la ciencia” es el título de este programa diseñado por el programa Ciencia 2030 que se dictará de forma gratuita a través de UAbierta, plataforma educativa online de la Universidad de Chile. La tercera versión de este curso, que aborda el problema de la subrepresentación femenina en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), comenzará este martes 3 de octubre.

“Escuela de la Familia Feriante”

Proyecto “Escuela de la Familia Feriante” realiza ceremonia de cierre

Iniciativa del Fondo Valentín Letelier, desarrollada bajo el alero de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, tuvo como objetivo la construcción de un espacio de intercambio y mutuo aprendizaje entre la academia y la familia feriante. El cierre del proyecto se realizó este lunes 2 de octubre, en el marco del Día Nacional del Feriante, instancia que contó con la presencia de las asociaciones, académicos y comunidad involucrada en el desarrollo de esta propuesta.

Egresado de la Universidad de Chile

Egresado gana el Premio Iberoamericano a la Narrativa Manuel Rojas

De acuerdo al jurado "su obra es fundamental para entender el Chile de los últimos 40 años, extensible a la realidad de toda Latinoamérica". El egresado de la Universidad de Chile, quien fue elegido ganador de esta distinción de forma unánime, afirmó que "este es un premio muy importante, sobre todo porque me permite recordar a Manuel Rojas, que murió hace 50 años, y que para todos nosotros, creo, pertenece a ese pequeño grupo de lecturas escolares que trascendieron ampliamente esa categoría".

Con propuestas en el ámbito de la salud y la seguridad pública

Innovaciones Uchile destacan en concurso nacional de emprendimiento

Candel y Alara son parte del portafolio de emprendimientos de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile. Ambos proyectos fueron reconocidos por sus innovadoras propuestas en el Concurso Nacional de Emprendimiento Universitario Impacto Emprendedor UDD-Banco de Chile. La primera ganó el concurso a nivel nacional, mientras la segunda obtuvo la mención Espíritu Impacto Emprendedor.

Varinia Brodsky, nueva directora del MNBA:

Varinia Brodsky: la nueva directora del Museo Nacional de Bellas Artes

En esta entrevista, la recientemente nombrada directora del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se refiere a su paso por la Universidad de Chile, tanto en la Facultad de Artes como en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), a su interés por problematizar en torno al género en las artes visuales y a los desafíos que, desde su perspectiva, enfrenta la institución que hoy dirige.

Admisión 2024

U. de Chile entrega consejos en el camino hacia la educación superior

A dos meses de la rendición de una nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), el DEMRE publicó la Oferta Definitiva de Carreras, Ponderaciones, Vacantes Regulares y PACE de la Admisión 2024. En este marco, el Departamento de Pregrado de la U. de Chile entrega algunas recomendaciones a considerar en el proceso de toma de decisiones para la postulación a las universidades.

Del 2 al 6 de octubre:

Comienza la IX Semana de las Pedagogías en la Universidad de Chile

Desde seminarios sobre orientaciones en educación científica con perspectiva de género hasta el proyecto de MAPA en torno a las posibilidades educativas inclusivas. Estos son solo parte de los temas que serán abordados en las actividades y seminarios que se realizan entre el lunes 2 y el viernes 6 de octubre, los que podrás conocer en detalle a continuación.

El Día Nacional de las Ciencias se celebra anualmente desde el 2018, buscando resaltar la contribución que realizan al país las y los miles de profesionales que se dedican al quehacer científico.

Día Nacional de las Ciencias, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación:

Investigadores abordan los desafíos que enfrentan la ciencia en Chile

La efeméride se celebra anualmente desde el 2018 cada 1 de octubre con el fin de resaltar la contribución que realizan al país las y los miles de profesionales que se dedican al quehacer científico. La jornada, además, tiene como objetivo también ser una instancia para acercar las ciencias, tecnología, conocimiento e innovación a la sociedad.

Del 12 al 28 de octubre

Foro de las Artes 2023 ofrecerá 40 actividades culturales gratuitas

Bajo el lema “Memorar al Porvenir”, entre el 12 y el 28 de octubre, se celebrará el Foro de las Artes 2023, evento que este año se desplegará en cinco comunas de la Región Metropolitana. En esta oportunidad, la programación incluye 40 iniciativas, entre conciertos, exposiciones, mapping, talleres, teatro, obras experimentales y más, actividades que darán a conocer la creación artística de la comunidad de la Universidad de Chile.

Día Contra el Racismo en Chile:

Cátedra Racismos y Migraciones Contemporáneas: día contra el racismo

A seis años de su muerte, organizaciones migrantes y promigrantes en Chile establecieron el 30 de septiembre en homenaje a esta madre de nacionalidad haitiana que falleció en nuestro país en lamentables circunstancias. A partir de este episodio, la Cátedra de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones ha planteado su preocupación frente a las manifestaciones racistas y discriminatorias en el país.

Historia, política, arte y creación

U. de Chile realiza coloquio sobre producción de memorias y discursos

La actividad fue organizada como antesala del Foro de las Artes 2023 “Memorar al Porvenir”, que se desarrollará entre el 12 y 28 de octubre, el cual contempla más de 40 actividades artísticas y culturales gratuitas. En el encuentro participaron destacados artistas como Alberto Kurapel, la senadora Fabiola Campillai y el Premio Nacional de Artes 2019, Ramón Griffero, entre otros invitados.

Noticias de campus

Síguenos en