.jpg)
El motivo de la visita de la académica es establecer una red de colaboración entre ambas instituciones. “Para mí es muy grato tener este nombramiento por parte del decano Pablo Richter. Mi visita a la Universidad de Chile es precisamente para buscar afianzar un convenio de colaboración entre las universidades”, sostuvo.
La Prof. Cantú, quien también es directora de Postgrado, tuvo la posibilidad de exponer en las Jornadas la oferta de programas de postgrado y las líneas de investigación de la UANL. “Las vinculaciones nos fortalecen a ambas instituciones. Y, sobre todo, también pues a los estudiantes tanto de Pregrado como Postgrado y a los investigadores”, agregó.
Asimismo, plantea la posibilidad de realizar estancias de investigación, realizar proyectos de investigación en conjunto y convenios específicos de doble titulación en el caso de los estudiantes de doctorado de la UANL.
La Prof. Cantú, quien investiga la remoción de contaminantes emergentes, utilizando microorganismos o enzimas, vino acompañada a Chile con la Prof. Karina Vázquez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL, quien también expuso sobre la oferta académica en las Jornadas.
Vázquez ha realizado investigaciones conjuntas con la Prof. Oleksandra Trofymchuk, académica adscrita al Departamento de Química Orgánica y Físico Química. Su línea de interés es la Química Medicinal aplicada en el área veterinaria. De hecho, el año pasado Vázquez recibió el diploma de profesor visitante de la Facultad.
“Es un honor recibir a la Dra. María Elena Cantú y a la Dra. Karina Vázquez, distinguidas académicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Esta visita fortalece los lazos de colaboración internacional y abre nuevas oportunidades para proyectos conjuntos, movilidad académica y estudiantil como también el intercambio de conocimientos, enriqueciendo significativamente el quehacer científico en la Universidad de Chile”, reflexionó la Prof. Trofymchuk.
.jpg)