Hector Morales

Correo
hmorales@uchile.cl

Actualmente profesor (Asistente), coordinador del Área de Patrimonio, transformaciones culturales e identidades del Programa Bicentenario JGM, coordinador del Núcleo de Estudios Étnico (RUNACO) y Diplomado posgrado en Etnicidad y Movimientos indígenas Contemporáneo.

Obtiene la Licenciatura en Antropología en la Universidad de Chile en el año 1995 y posteriormente 1997 se titula de Antropólogo Social con tesis pregrado en "Pastores trashumantes al fin del mundo. Un enfoque cultural de la tecnología atacameña" FONDECYT. N° 1900978. Luego desde 1998 a la fecha dicta cursos en la Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Desde 1995 a la fecha, ha realizado investigaciones e intervenciones socioculturales en etnodesarrollo, ciudadanía y génesis de movimientos sociales emergentes en comunidades aymaras, atacameñas, quechuas y mapuche-huilliche.

Tiene estudios Especialización en Etnopolítica y un Doctorado Phil. en Antropología en la Universidad Libre de Berlín, Freie Universitât Berlin (FU). Lateinamerika-Institut (LAI), Alemania, Guiado por el Dr. Phil. em. Jügen Golte, donde concentra sus esfuerzos en la génesis y construcción de etnicidad atacameña.

Las principales áreas de trabajo son:

Análisis Sociocultural: se ha especializado en problemas teóricos, metodológicos y empíricos en el ámbito sociocultural. Especialmente en el fenómeno etnográfico y etnológico de identidad cultural y étnica atacameña. A este respecto, particular atención ha prestado al problema de construcción de la etnicidad y los procesos de patrimonialización y ancestralización de los movimientos étnicos contemporáneos andinos.

Métodos y Técnicas Cualitativas Etnográficas: A partir del desarrollo académico y el ejercicio profesional en el área de los métodos y técnicas cualitativas de investigación social, ha desarrollado investigaciones en los siguientes temas: transferencia tecnológica y desarrollo rural, áreas de desarrollo indígena, diseño, aplicación y análisis de investigaciones cualitativas y etnográficas, diagnósticos socioculturales, análisis y evaluación de programas educacionales y museos de sitio comunitarios . Desarrollo metodológico del registro para Patrimonio Inmaterial.

Doctor en Antropología (2004, Universidad de Leiden, Holanda). Antropólogo y Licenciado en Antropología (1980, Universidad de Chile).

Compartir:
https://uchile.cl/s79998
Copiar