Documento informativo que presenta de forma clara y accesible las políticas institucionales sobre igualdad, cuidado, diversidad sexual y prevención del acoso.
La directora del Archivo Central Andrés Bello, Fernanda Vera, y la académica del Departamento de Literatura, Soledad Falabella, forman parte de la Comisión Asesora.
El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.
La Red LEXIX – Lecturas y Escrituras del siglo XIX y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a proponer trabajos para el workshop que se realizará el 23 y 24 de octubre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades en modalidad presencial.
La instancia de enfoque interdisciplinario contó con la participación de instituciones internacionales. La jornada entregó un espacio de diálogo y reflexión sobre las prácticas pedagógicas en la enseñanza de lenguas extranjeras.
“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.
Autor:Saberes Docentes, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio de la Universidad de Chile, Andrea Carrasco (editora), Pablo González (editor)