Curso

Agricultura del Futuro: Riego Inteligente y Productividad Sostenible en la Era de la Agricultura 4.0

Fecha y hora
25/07/24 al 27/07/24 - jueves , viernes , sabado - 08:30 hrs.
Lugar
Facultad de Cs. Agronómicas de la Universidad de Chile (Santa Rosa 11315 – La Pintana Santiago – Chile)
Organiza
Dirección de Extensión, Facultad de Cs. Agronómicas UCHILECREA
Dirigido a
Profesionales y productores del mundo agrícola.

CUPOS LIMITADOS

FORMAS DE PAGO: CONTADO

Para postular es necesario enviar la ficha de Admisión hasta el 20 de julio de 2024. De acuerdo a la disponibilidad de cupos, se les enviará la respuesta pertinente.

El postular no asegura el cupo, una vez aceptado en el curso, se debe cancelar el monto total del arancel.

– Pagos nacionales, transferencia electrónica:
Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CHILE - Fac. Cs. Agronómicas Cuenta Corriente: Nº 0162770144
Banco: BANCO DE CHILE RUT:60.910.000-1

- Pagos del extranjero:
Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CHILE - Fac. Cs. Agronómicas Cuenta Corriente: Nº 5000-77486-08
Banco: BANCO DE CHILE
Dirección Banco: AHUMADA 251 STGO-CHILE SWIFT:BCHICLRM
ABA:26005652

También mediante webpay

En ambos casos enviar comprobante del depósito o transferencia a los siguientes correos electrónicos: maite.uchilecrea@gmail.com y leticia.romero@uchile.cl

El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del Curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos la totalidad del dinero cancelado.

PRESENTACIÓN

 DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La agricultura enfrenta una creciente pérdida de productividad debido a una serie de factores interrelacionados, que incluyen la brecha de conocimiento entre los diversos actores de los sistemas productivos. Esta brecha dificulta la implementación efectiva de prácticas agrícolas sostenibles y el aprovechamiento óptimo de tecnologías emergentes. Frente a los desafíos comerciales cada vez más exigentes a nivel mundial y la urgencia del cambio climático, es fundamental reconocer la necesidad de la capacitación como un proceso continuo. Los agricultores y demás profesionales del sector deben estar preparados para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a los avances tecnológicos, evitando quedarse obsoletos y asegurando la viabilidad a largo plazo de sus operaciones agrícolas.

PÚBLICO OBJETIVO

Profesionales y productores líderes del mundo agrícola cuyas prioridades e intereses se enmarquen en la introducción de tecnologías en los predios, con el objetivo de desarrollar estrategias basado en el riego inteligente y sostenible en frutales y cultivos de alto rendimiento.

OBJETIVOS

  1. Capacitar a profesionales y productores en los fundamentos que sustentan el Riego Inteligente.
  1. Adquirir conocimiento práctico respecto del uso de la tecnología Agro4.0 enmarcado en la necesidad de mejorar la sostenibilidad de los campos.
  1. Interactuar con actores exitosos en la implementación de la tecnología.

DURACIÓN Y MODALIDAD

2 días de clases en sala y ½ día de actividad práctica frente a computador.

15,5 horas directas distribuidas en 3 jornadas de clase en formato presencial.

Jueves 25 y Viernes 26 de 8:30 a 17:45 hrs. y Sábado 27 de 8:30 a 13:00 hrs.

DIPLOMA

La Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, otorgará un certificado digital a quienes cumplan el 75% de asistencia.

CUPOS LIMITADOS

 

PROGRAMA Y RELATORES

Día 1:

DIA

FECHA

HORARIO IEMP

MAÑANA

RELATORES

TEMA

Jueves

25-jul

8:15 a 9:00

45´

Autoridad

Bienvenida, Inauguración, Café

 

Jueves

 

25-jul

 

9:00 a 10:00

 

60´

 

Dr. Luis Morales

EL MACROMUNDO DEL AGUA Y SU IMPORTANCIA EN EL CONSUMO POR LAS PLANTAS: Conceptos fundamentales tales como DPV, ETo, Humedad ambiental, sensorización, entre otros.

Jueves

25-jul

10:00 a 10:30

30´

PAUSA

Pausa

 

Jueves

 

25-jul

 

10:30 a 11:30

 

60´

 

Dr. Reinaldo Campos

EL VIAJE DEL AGUA DESDE LAS RAÍCES HASTA EL CIELO, UN EQUILIBRIO DELICADO ENTRE ESCASEZ Y EL EXCESO: Efecto sobre la planta y

calidad de la fruta.

Jueves

25-jul

11:30 a 11:45

15´

PAUSA

Pausa

 

Jueves

 

25-jul

 

11:45 a 12:45

 

60´

 

Dr. Reinaldo Campos

ESTRÉS TÉRMICO Y RESILIENCIA EN UN MUNDO CAMBIANTE: Alteraciones a nivel de planta (Fotosíntesis, Reservas, Desarrollo, etc.) y calidad de la fruta.

Jueves

25-jul

12:45 a 14:00

75´

ALMUERZO

Almuerzo

Jueves

25-jul

TARDE

 

 

 

 

Jueves

 

25-jul

 

14:00 a 15:00

 

60´

 

Dr. Oscar Seguel

LA VIDA BAJO NUESTROS PIES. OPTIMIZANDO EL RIEGO A TRAVÉS DEL SUELO VIVO. Consecuencias en la gestión del riego de la materia orgánica, tipos de poros, retención de humedad, aireación del suelo, potenciales hídricos, etc.

Jueves

25-jul

15:00 a 15:30

30´

PAUSA

Pausa

 

Jueves

 

25-jul

 

15:30 a 16:30

 

60´

 

Dr. Cristián Kremer

DEL SUELO A LA RAÍZ. EXPLORANDO EL ROL DE LAS SALES EN EL MANEJO DE FRUTALES CON TECNOLOGÍA DE SENSORIZACIÓN CONTINUA.

Efecto de las sales, alteración del movimiento del agua entre el poro y la raíz, seguimiento continuo.

Jueves

25-jul

16:30 a 16:45

15´

PAUSA

Pausa

 

 

 

 

 

 

Jueves

 

 

 

 

 

 

25-jul

 

 

 

 

 

 

16:45 a 17:45

 

 

 

 

 

 

60´

Ing. Agrónomo Sergio Villagrán. Magister en Ingeniería Agrícola. Magister en Ingeniería Industrial

 

RIEGO RENTABLE. MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS CON EFICIENTES DISEÑOS DE LOS SISTEMAS DE RIEGOS. Buscando las

utilidades en las ineficiencias.

 

Día 2:

DIA

FECHA

HORARIO IEMP

MAÑANA

PROFESOR

TEMA

Viernes

26-jul

8:30 a 9:00

30´

 

Llegada/Café

 

Viernes

 

26-jul

 

9:00 a 10:00

 

60´

 

PRODUCTORES INVITADOS

PRODUCTORES Y ASESORES DEL FUTURO: LÍDERES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGRICULTURA 4.0 COMO APORTE A LOS OBJETIVOS DE

DESARROLLO SOSTENIBLE. Testimonio de actores exitosos en el uso de tecnología en terreno.

Viernes

26-jul

10:00 a 10:30

30´

PAUSA

 

 

Viernes

 

26-jul

 

10:30 a 11:30

 

60´

 

Dr. Rodrigo Callejas

NAVEGANDO POR LAS BASES DEL RIEGO INTELIGENTE: UN ENFOQUE HOLÍSTICO DESDE LA RAÍZ HASTA LA TECNOLOGÍA AGRO4.0. El bulbo

activo y la sensorización como base del éxito económico.

Viernes

26-jul

11:30 a 11:45

15´

PAUSA

Pausa

 

Viernes

 

26-jul

 

11:45 a 12:45

 

60´

 

Dr. Rodrigo Callejas

COSECHANDO AHORROS: LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA GESTIÓN INTELIGENTE DEL RIEGO MEDIANTE LA AGRICULTURA 4.0. Buscando

las utilidades en los costos.

Viernes

26-jul

12:45 a 14:00

75´

ALMUERZO

Almuerzo

Viernes

26-jul

TARDE

 

 

 

 

Viernes

 

26-jul

 

14:00 a 15:00

 

60´

 

ng. Agr.Alejando Diestre

RIEGO INTELIGENTE, INGRESOS INTELIGENTES: OPTIMIZANDO LA GESTIÓN DEL RIEGO CON SONDAS DE CAPACITANCIA, ADMINISTRACIÓN Y

ACOMPÁÑAMIENTO POST VENTA. Casos de éxito y estrategias.

Viernes

26-jul

15:00 a 15:30

30´

PAUSA

Pausa

 

Viernes

 

26-jul

 

15:30 a 16:30

 

60´

 

Dr. Pablo Berrios

CONECTANDO LA CIENCIA CON EL CAMPO, SENSORIZACIÓN Y SOLUCIONES ANTE RESTRICCIONES HÍDRICAS EXTREMAS EN LA AGRICULTURA.

¿Nueva realidad en Chile? Desarrollo de la planta, rendimientos y calidad de la fruta.

Viernes

26-jul

16:30 a 16:45

15´

PAUSA

Pausa

 

Viernes

 

26-jul

 

16:45 a 17:45

 

60´

 

Sr.Ricardo Rodríguez

CULTIVANDO Y ADMINISTRANDO EL FUTURO DIGITAL: TÉCNICAS Y PLATAFORMAS PARA EL CONTROL DE LA VARIABILIDAD DE SUELO Y

PLANTA EN LA AGRICULTURA. Cobertura vegetal, variabilidad de suelo y plataforma de gestión.

 

Día 3:

DIA

FECHA

HORARIO IEMP

MAÑANA

PROFESOR

TEMA

TRABAJO DIRECTO EN COMPUTADORES

Sábado

26-jul

8:30 a 9:00

30´

 

Llegada/Café

Sábado

27-jul

9:00 a 10:00

60´

EQUIPO AGROPRECISIÓN

PRÁCTICO SOFTWARE AURAVANT Y SIMILARES

Sábado

27-jul

10:00 a 10:15

15´

PAUSA

Pausa

Sábado

27-jul

10:15 a 11:15

60´

EQUIPO CDTEC

PRÁCTICO SOFTWARE: CÓMO OPTIMIZAR EL USO DE LA INFORMACIÓN

Sábado

27-jul

11:15 a 11:30

15´

PAUSA

Pausa

Sábado

27-jul

11:30 a 13:00

90´

EQUIPO CDTEC

PRÁCTICO SOFTWARE: CÓMO OPTIMIZAR EL USO DE LA INFORMACIÓN

Sábado

27-jul

13:00 en adelante

 

 

FIN

Valor
El costo del curso es de $350.000.-