Curso

Estudios Internacionales sobre Inteligencia Artificial

Fecha y hora
29/07/24 al 2/08/24 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - HH:mm hrs.
Lugar
Online (Vía ZOOM)
Organiza
Instituto de Estudios Internacionales
Dirigido a
Público general

Coordinadora del programa

Prof. Dr. Fabíola Wüst Zibetti

Objetivo:

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha generado importantes efectos en la sociedad en general, especialmente observados con la aceleración de la transformación digital. Considerando los impactos que la IA está produciendo en el ámbito internacional, este curso tiene el objetivo de promover la reflexión sobre algunos de sus aspectos claves desde la perspectiva de los estudios internacionales.

Programa

DIA TEMA PROFESOR
Lunes 29    
09.30 - 10.00

Introducción a los estudios internacionales sobre Inteligencia Artificial

Fabíola Wüst Zibetti, Académica del IEI. Miembro de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad.

10.00 - 11.00

Introducción a la Inteligencia Artificial: casos de uso

Richard Buneder, Hewlett Packard Enterprise

11.30 - 13.00

Inteligencia artificial y datos: una mirada hacia la IA generativa

Dominique Isabel Hermosilla, Coordinadora Ejecutiva de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial, UChile

Martes 30    
09.30 - 11.00

Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital

Mario Castillo. Asesor Senior del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile.

11.30 - 13.00

Tecno-Diplomacia como nuevo paradigma para las relaciones internacionales: perspectivas sobre la inteligencia artificial.

Philippe Boland, Gestor de la Red de Universidades por las TIC – UxTIC. Cofundador de la Cámara de Comercio Blockchain Token Partner.

Miércoles 31    
09.30 - 11.00

Protección de datos personales, principios éticos e inteligencia artificial.

Danielle Zaror Miralles, Profesora e Investigadora del Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Directora del Observatorio para la Transparencia e Inclusión Algorítmica, OptIA.

16.00 - 17.30

Gestión del Conocimiento en la Era de la Inteligencia Artificial

Ana María Moreno, Diseñadora industrial. Líder del grupo de investigación Blockchain UxTIC. Miembro de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad.

Ricardo Rivadeneira, director del Archivo de Bogotá
Jueves 1    
09.30 - 11.00

Inteligencia artificial y derechos de autor

Daniela Olivares Rojas, Investigadora en Centro de Estudios en Derecho Informático (CEDI), Facultad de Derecho, Universidad de Chile

11.30 - 13.00

Inteligencia artificial y propiedad industrial

Rafaela Guerrante, Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), Brasil.

Viernes 2    
09.30 - 11.00

Inteligencia artificial y ciberseguridad

Paz Milet, Académica del IEI. Miembro de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad.

11.30 - 13.00

Reflexiones sobre la IA en el ámbito de la Gobernanza Digital

Ignacio Sánchez. Investigador del IEI. Miembro de la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad. Fellow ICANN.

Valor
$85.000