Postulaciones estarán abiertas durante mayo
Con el regreso a las aulas, este semestre retornó también la movilidad nacional presencial, la que actualmente permite a estudiantes de la U. de Chile, como Milca Pizarro y Joaquín Díaz, estar en otras regiones haciendo su práctica profesional en investigación y de intercambio un semestre, respectivamente. Como ellos, en el segundo semestre, más estudiantes podrán vivir experiencias similares, postulando a realizar diversas actividades académicas en las universidades estatales del país.
Titulación oportuna
El proceso de escritura de un trabajo de titulación es un desafío complejo que puede resultar exigente y solitario, extendiéndose en ocasiones más de lo planificado. Acompañar la navegación de este camino es lo que ofrece el Programa de Escritura para Tesistas de la Universidad de Chile, que se desarrolla desde fines de 2019 y que este 2022, además de apoyos personalizados y grupales en línea, retoma espacios presenciales con sus campañas intensivas de escritura.
La máxima autoridad de la Universidad de Chile sostuvo que el trabajo del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) es un orgullo para la Casa de Bello.
Leonor Varas, directora del DEMRE:
Este lunes 11 de abril partió el periodo de inscripción a la PDT de invierno. Por eso, el DEMRE de la Universidad de Chile organizó una charla virtual donde se respondieron dudas acerca de esta “histórica” prueba de ingreso a la educación superior que se realizará, por primera vez, a mitad de año.
Postulaciones hasta el 24 de abril
Acompañar a otros, pasarlo bien, conocer gente y desarrollar nuevas competencias es parte de lo que caracteriza a la experiencia de ser monitora o monitor de Admisión y Matrícula de la Universidad de Chile. Orientar a través de charlas, eventos o redes sociales a quienes desean ingresar a la educación superior, representando a la Casa de Bello, es la principal función de este grupo de estudiantes que, hasta el 24 de abril, estará recibiendo postulaciones para integrarse al equipo 2022.
Curso en línea apoya introducción a la vida universitaria
El primer año universitario es una etapa compleja donde se puede jugar incluso la continuidad de los estudios. Entendiendo que este periodo requiere de un tiempo de ajuste y acompañamiento, la Universidad de Chile ofrece durante el año distintos programas que entregan orientación y herramientas para apoyar esta transición; entre ellos, el curso en línea “Introducción a la vida universitaria”, positivamente evaluado por sus participantes y aún disponible para realizar o revisitar.
Más de 1500 estudiantes participan cada semestre
El próximo 21 de marzo comienzan los 41 cursos de formación general del nivel central, abiertos a estudiantes de toda la Universidad de Chile. De ellos, 29 también contarán con la participación de estudiantes de las diferentes universidades estatales del país, gracias a la movilidad virtual, promoviendo el encuentro y colaboración para abordar desafíos de aprendizaje que se enriquecen o requieren de una perspectiva inter o transdisciplinar.
Programa de inducción a la vida universitaria
Como parte del acompañamiento a la transición e inserción de quienes se integran a la Universidad de Chile, las y los estudiantes que ingresaron este 2022 y participaron del Programa de Acceso a la Educación Superior PACE durante su enseñanza media, vivieron este lunes una jornada de bienvenida presencial con diversas actividades en Casa Central.
Comunidad universitaria
Como parte del programa de inducción a la vida universitaria, que busca acompañar la transición e inserción a la educación superior de las nuevas y nuevos estudiantes de la Universidad de Chile, acorde con los principios del Modelo Educativo institucional, este lunes 7 de marzo, la comunidad universitaria dio la bienvenida oficial a la generación 2022 en una ceremonia híbrida transmitida en directo desde el Salón de Honor en Casa Central.