El arte y la investigación sobre el malestar se reúnen en una exposición en el MAC

El arte y la investigación sobre el malestar se reúnen en una muestra

"LaPSoS en el MAC: Depósito de materiales” se llama la muestra a cargo de académicos(as) e investigadores(as) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile junto a profesionales y realizadores(as) de otras facultades, que se inaugurará el 23 de mayo a las 12.00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC de Parque Forestal), una actividad gratuita que se extiende hasta el 31 de mayo, Día del Patrimonio Cultural.

Luego de tres años de investigación, y próximo a la finalización del proyecto, el Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) exhibirá una serie de piezas artísticas “para difundir al público los resultados y especialmente el proceso de trabajo llevado a cabo durante este periodo”, anticipa Danilo Sanhueza, investigador de LaPSoS.

Entre las actividades, destaca una exposición permanente de materiales producidos por el mismo laboratorio y por creadores invitados a la muestra. “A través de fotografías, gráficas, textos y creaciones artísticas, se pretende abordar la cuestión del malestar en su complejidad y diversidad de expresiones”, comenta el también Académico del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Por otra parte, el programa incorpora distintos tipos de actividades como talleres, conversatorios a cargo de investigadores(as) de la Fundación Sol y otras organizaciones, intervenciones musicales, audiovisuales y escénicas, desarrolladas por equipos de trabajo y artistas invitados. Una de ellas es la de Raimundo Santander y Sol Díaz quienes presentarán “Música y dibujo en vivo”.

LaPSoS de la Universidad de Chile es un núcleo de investigación e intervención en el cual participan académicos(as) e investigadores(as), que aborda problemáticas ligadas a la subjetividad chilena actual, con el propósito de integrar la reflexión y el conocimiento académico en la discusión política sobre asuntos de relevancia pública. El proyecto es financiado por la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas de la U. de Chile.

Sus investigadores(as) y creadores(as) provienen de la sociología, psicología, psicoanálisis, historia, geografía, filosofía, artes visuales, psiquiatría y estética, quienes por medio del diseño e implementación de dispositivos metodológicos transdisciplinarios apuntan a la instalación de espacios de reflexión académica y cultural que aporten a la producción de debates colectivos en torno al malestar en Chile, sus condiciones socioculturales, manifestaciones cotidianas y alcances políticos.

Más información en www.facso.uchile.cl o en www.lapsos.cl.